Desde la Delegación Sur del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, que encabeza el venadense Pedro Bustos, se emitió un comunicado anunciando la nueva etapa de vacunación. Se trata de la dosis de refuerzo, para garantizar una mejor cobertura ante la pandemia vigente. A continuación, el texto completo del documento.

"El Programa de Inmunizaciones de la provincia de Santa Fe informa sobre la iniciación de una nueva etapa en la campaña de vacunación COVID-19. A través del plan estratégico de vacunación, según disponibilidad de vacunas COVID y en consenso con el Ministerio de Salud de la Nación y la DICEI, vamos a citar a toda la población mayor de 18 años que haya recibido su esquema primario completo de dos dosis de vacuna COVID, con cinco meses de intervalo como mínimo, para la aplicación de la dosis de refuerzo. En la medida que los menores de 18 años tengan intervalos de cinco meses o 150 días como mínimo del esquema primario completo, recibirán dosis de refuerzo. Los adolescentes de 12 a 17 años con esquema completo de vacuna Pfizer recibirán refuerzo con vacuna Pfizer. Los niños de 3 a 11 años con esquema completo de vacuna Sinopharm recibirán refuerzo con vacuna Sinopharm.

"Según criterio epidemiológico -estimular la respuesta inmunológica con una dosis de refuerzo a la población que haya completado su esquema primario con cualquier plataforma de vacunas aplicadas- se citará por turnero oficial a las personas con más tiempo de intervalo transcurrido desde la segunda dosis y llegar a las que tengan cinco meses como mínimo o 150 días. Las vacunas utilizadas para su aplicación serán vacunas de plataforma vectorial viral como AstraZeneca y Sputnik primer componente. Las vacunas de plataforma ARN mensajero como Pfizer se reservan para completar esquemas primarios y dosis adicionales en la población de 12 a 17 años, que solo cuenta con esta vacuna aprobada para este grupo etario. Los niños de 3 a 11 años continúan iniciando y completando esquemas primarios con vacuna Sinopharm, única plataforma autorizada en este grupo poblacional. Es importante tener en claro que las dosis adicionales que se aplican con cuatro semanas de intervalo como mínimo con respecto a la segunda dosis del esquema primario tienen como población objetivo: mayores de 50 años con dos dosis de vacuna Sinopharm y los inmunocomprometidos con cualquier esquema homólogo o heterólogo. Las dosis de refuerzo se aplican a la población con esquemas homólogos o heterólogos completos con cinco meses de intervalo como mínimo. Los adolescentes inmunocomprometidos luego de completar esquema primario con dos dosis de vacuna Pfizer con cuatro semanas de intervalo realizarán dosis adicional con vacuna Pfizer.  Los niños inmunocomprometidos con esquema completo de vacuna Sinopharm con cuatro semanas de intervalo como mínimo se aplicará dosis adicional con vacuna Sinopharm.

"Dadas las condiciones epidemiológicas actuales, con la aparición de nuevas variantes del virus SARS COV 2 en el mundo, es muy importante completar esquemas primarios o iniciar esquemas en la población que no haya tenido acceso a la vacunación. Contamos con la responsabilidad y el compromiso con que el equipo de Campaña COVID ha logrado los resultados obtenidos y sabemos que vamos a continuar con el mayor objetivo, que es vacunar a todos los santafecinos."

 

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu