Para disfrutar de estas fiestas en paz, el municipio impulsa campaña con el objetivo de prevenir accidentes y resguardar la tranquilidad de niños, adultos mayores y animales. También, desde el Instituto Municipal de Salud y Convivencia Animal (Imusca), brindan unos consejos preventivos para el cuidado de nuestros animales de compañía durante las Fiestas de fin de año.

Con motivo de la aproximación de las fechas de Navidad y Año Nuevo, el gobierno de Venado Tuerto a través de la Secretaría de Control Urbano y Convivencia recuerda la plena vigencia de la ordenanza de “Pirotecnia cero” (4652/15), una iniciativa que apunta a lograr una ciudad libre de explosivos. 

Desde el gobierno local alertan “que los fuertes estallidos producto de la pirotecnia son padecidos por los animales, los adultos mayores, personas con problemas neurológicos, niños recién nacidos y personas con autismo. Por eso desde la municipalidad se solicita a los vecinos que en estos días festivos se sumen a esta campaña y podamos transitarlos en paz, sin accidentados y sin el sufrimiento que pueden generar estos proyectiles de pólvora”. 

Por último, se insta a la toma de conciencia de los vecinos, solicitando que se sumen a esta propuesta y recordando que la ordenanza vigente prohíbe el uso de la pirotecnia, la tenencia y la manipulación. En caso de infracciones, se llevaría a cabo un procedimiento administrativo en el Tribunal de Faltas, con el labrado del acta para la sanción correspondiente. 

Por denuncias: Wpp Inspección General 3462-520066.

 

Cuidado de nuestras mascotas durante las Fiestas

Desde el Instituto Municipal de Salud y Convivencia Animal (Imusca) se brindan unos consejos preventivos para el cuidado de nuestros animales de compañía durante las Fiestas de fin de año:

-Identificación de la mascota con chapita, medallita y collar con un número de teléfono de contacto.

-Foto actualizada de tu perro o gato, de cuerpo entero, que pudiese servir en caso de extravío.

-Protección en lugar seguro, del que no pueda escapar ni romper elementos que los lastimen, un lugar cerrado, con música suave en volumen elevado. No perderlos de vista en el interior de la casa.

-No atarlos, ya que es alto el riesgo de ahorcamiento tratando de huir.

-Evitar reforzar las conductas de miedo, sobreprotegiendo al perro en lugar de tranquilizarlo.

-No alimentarlos con sobras de comidas no habituales ni chocolates.

-Consultar al veterinario, no medicar al animal con sedantes o medicamentos no indicados para el tratamiento de fobias.

-Concientizarnos en el no uso de pirotecnia.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu