El concejal Sebastián Roma impulsa la puesta en marcha de este importante programa provincial.
“Caminos de la Ruralidad” es un programa provincial que busca lograr mejoras en las condiciones de vida y brindarle un impulso a la infraestructura del campo santafesino a través de la corrección de las trazas rurales. En base a este programa Roma destaca: "El gobernador Omar Perotti, a través del decreto 1.300/20 creó este programa para poder, no solo mejorar los caminos rurales que unen puntos estratégicos como clubes, escuelas y sectores productivos, sino que también busca favorecer el arraigo de las personas al medio rural santafesino".
El programa se encuentra anclado en el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y se articula con los gobiernos locales para concretar la optimización de los caminos rurales. El aporte provincial tendrá como finalidad la compra del material pétreo que permitirá el consolidado del camino y, a su vez, cada gobierno local aportará la maquinaria y la mano de obra necesarias.
Según Roma, la traza planificada junto con Liliana Rostom, los concejales Pablo Rada y Emilce Cufré y las instituciones, permitirá unir puntos claves en la accesibilidad de los ciudadanos. “Por un lado vamos a mejorar el acceso a la Escuela CER n.º 291 y por el otro, resolveremos un problema histórico del club El Empalme, ya que ambas instituciones desempeñan un rol fundamental en nuestra zona”.
Además, es importante destacar que el club anteriormente mencionado está cercano a cumplir 100 años de vida. Esto resultó de sumo interés al gobernador, lo que lo determinó a incluir dicha institución en el plan de mejoras y poder así facilitar el acceso al predio. “Creemos que incluir al club dentro del plan de mejoras será una enorme puesta en valor de parte de la provincia para con los integrantes, directivos, trabajadores y personas que asisten cada día al establecimiento”, afirmó Roma
Por último, el legislador agregó: “Estamos en contacto fluido con el director provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti, quien nos facilitó la normativa y la adaptación que se llevaría a cabo en nuestra ciudad".