El funcionario municipal destacó la incorporación de equipos y maquinarias, como así también las obras hídricas y de iluminación (con ayuda de la Cooperativa Eléctrica) que se pudieron concretar en los distintos barrios de la ciudad. También remarcó la optimización de todos los servicios públicos para mayor atención a los vecinos. 

La Secretaría de Servicios y Obras Públicas conducida por Guillermo Kovacevic centró su trabajo este año en el mejoramiento de la calidad de las prestaciones, la incorporación de nuevo equipamiento para el área y la ejecución de un promedio de una cuadra de pavimento semanal. 

 

Mejores servicios 

En lo que se refiere a la prestación de servicios, Kovacevic detalló que “a principio de año terminamos de instalar las nuevas bombas de riego, porque nos pusimos como objetivo la reparación de viejos regadores para reforzar el servicio. Además, pusimos en marcha las antiguas barredoras mecánicas, una de las cuales está en servicio desde hace siete meses y la próxima la pondremos en actividad en unos 60 días. También realizamos una inversión importante en la reparación de las palas para la recolección de residuos, y sumamos tres nuevos camiones para Servicios Públicos”. 

El funcionario puso el acento en el fuerte trabajo que se realizó para la recuperación de los espacios públicos, “con la incorporación de juegos y elementos de esparcimiento para niños y niños con discapacidades”. 

La Secretaría también incorporó este año nuevo equipamiento para desmalezado y poda para el área de Espacios Públicos y se trabajó en la renovación de luminarias de plazas y las principales avenidas de la ciudad. 

 

Los impuestos vuelven en obras 

Por el lado de la obra pública, el secretario puntualizó que “este año hicimos mucho hincapié en poner en funcionamiento los equipos y pavimentar una cuadra semanal de promedio. Por otra parte, la compra de una máquina para construcción de cordón cuneta, que hace semanas comenzamos a utilizar, nos permitió agilizar mucho esta tarea”. 

A su vez, Kovacevic puso en valor el esfuerzo de las cuadrillas municipales para implementar trabajos de cordón cuneta, estabilización granular y arreglos de caminos rurales. 

Otro rol importante en obras fueron los avances en intervenciones hídricas para limpiar los drenajes de la ciudad, sean cunetas y canales, muchos de ellos incluyeron colocación de nuevos tubos de hormigón. De hecho, muchas de estas tareas posibilitaron dar celeridad a los escurrimientos frente a las fuertes tormentas sufridas en 2021. 

 

Una obra esperada 

Un trabajo que tendrá continuidad en los primeros meses de 2022 será la reparación y recuperación del Centro Cultural Municipal, obra que se ejecuta en conjunto con la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural, y que será habilitada el 26 de abril venidero en coincidencia con el nuevo aniversario de la ciudad.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu