El Gobierno nacional oficializó los nuevos aumentos para viajar en transporte público, dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a partir de este martes 6 de febrero. En ese sentido, el boleto mínimo de colectivo, trenes y subte sufrió un fuerte incremento que, con el objetivo de recortar subsidios a los servicios públicos, alcanza a cerca del 250 %. A partir de esto, desde Panoramavt consultamos al subsecretario de Movilidad del Gobierno de Venado Tuerto, Eugenio Bernabei, para conocer cómo es la situación en Venado Tuerto.
El subsecretario de Movilidad del Gobierno de Venado Tuerto, Eugenio Bernabei, explicó que "todas las tarjetas SUBE que entrega la Municipalidad de Venado Tuerto en la Terminal (de Ómnibus) o en el Centro de Documentación Rápida (CDR), que son todas las que venimos haciendo, ya salen personalizadas. Nosotros hace un año y medio que tomamos el manejo de las tarjetas SUBE y desde el municipio se entregan personalizadas. Son muy pocas las tarjetas que no quedan personalizadas".
En cuanto al trámite a realizar para actualizar las pocas tarjetas que todavía no están personalizadas, Bernabei explicó: "El trámite es muy sencillo: hay que dirigirse a cualquiera de las unidades de gestión SUBE: en el CDR de Hacienda, en el CDR (de la vieja estación de trenes) o en la Terminal. El CDR del edificio de Hacienda atiende solamente por la mañana, de 7 a 12.30. En la Terminal es de 7 a 20. Lo único que tienen que hacer es acercarse con la tarjeta SUBE y con el DNI. En el caso de tener el certificado de discapacidad o alguna otra cuestión, es acercar el certificado. Independientemente de eso, la base de datos de SUBE cruza con el RENAPER. Por eso es necesario llevar el DNI, para sacar el número del DNI y el número de trámite. Entonces, si tiene asignación universal por hijo, veterano de Malvinas o cualquiera de los subsidios de SUBE, ésta lo levanta automáticamente." E insistió: "Es un trámite que nosotros ya tenemos recontra aceitado. Y a la vez, la particularidad que tiene es que todas las tarjetas SUBE que el municipio está entregando desde hace un año y medio, a razón de 150 o 180 -promedio- por mes, ya salen personalizadas. Aparte, el trámite está bueno porque en caso de un extravío o cualquier otra situación, no perdés el saldo. Porque (en el sistema) está el número de tarjeta SUBE, el saldo y todos los trámites asociados a un DNI. Entonces, vos perdiste la tarjeta SUBE, la denunciás y levantás en una nueva todo el saldo y todos los beneficios que ya tenías", concluyó el funcionario municipal.