Luego de más de un año de inactividad, el Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe reactivó los trabajos en el canal de vinculación entre la laguna Agataura y el Interlagunar El Hinojo, en las afueras de Venado Tuerto. La obra, que contempla la ejecución de alcantarillas estratégicas, tiene un plazo estimado de finalización de seis meses.

La senadora departamental Leticia Di Gregorio confirmó el reinicio de las tareas en el cruce con la Ruta Nacional N° 8, una de las intervenciones más esperadas para mejorar la gestión del agua en una región históricamente afectada por excesos hídricos.

“Es una obra importantísima que se esperaba desde hace años y que el ministro Enrico, cuando era senador, reclamó incansablemente”, expresó Di Gregorio. “Su principal objetivo es derivar el agua hacia el este, aliviar zonas en riesgo y disminuir el caudal que hoy escurre hacia la laguna de Teodelina”.

La obra forma parte del sistema hídrico de las lagunas endorreicas del sur santafesino, una cuenca cerrada sin salida natural al mar ni a grandes ríos. En ese contexto, el canal Agataura–El Hinojo cumple un rol esencial: busca redirigir parte de los excesos hacia la cuenca del Arroyo Pavón, que sí conecta con el río Paraná, permitiendo un escurrimiento más eficiente y sostenido.

El proyecto contempla dos alcantarillas: una ya concluida en un camino comunal y otra —la que acaba de reanudarse— bajo la traza de la Ruta 8, que implicará alrededor de seis meses de ejecución.

“Esta región ha sufrido históricamente por la falta de infraestructura hídrica adecuada en momentos de lluvias intensas. Esta obra va a mejorar sustancialmente el manejo del recurso y, con ello, las condiciones productivas en toda la zona”, agregó la legisladora.

El impacto será significativo: cerca de 120 mil habitantes de Venado Tuerto, Villa Cañás, María Teresa, San Eduardo, Santa Isabel y Teodelina se verán beneficiados con esta intervención, que busca no solo resolver problemáticas actuales, sino también mitigar riesgos futuros en el marco del cambio climático.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu