Una acongojada marcha resonó ayer por la tarde en la plaza principal de Hughes, clamando por justicia para Ricardo Heck, el joven de 19 años cuya vida fue truncada en un trágico accidente automovilístico. La colisión, ocurrida el pasado 12 de julio en el acceso a Wheelwright, involucró una camioneta cuyos ocupantes se dieron a la fuga, dejando tras de sí una escena que revelaría una oscura trama de drogas y robos que ha sacudido a la comunidad del sur santafesino.
La investigación, liderada por la fiscal Susana Pepino y con el apoyo de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Unidad Regional VIII, ha dado un giro inesperado al revelar que el siniestro vial sería solo la punta del iceberg de una presunta red de narcomenudeo con base en localidades como Alcorta, Wheelwright y Hughes.
El caso ha escalado rápidamente, con las primeras imputaciones formales realizadas el viernes en los Tribunales de Melincué, donde dos mujeres fueron acusadas por distintos delitos vinculados al hecho. La jueza Silvina Marinucci presidió las audiencias en las que se conocieron detalles escalofriantes sobre la posible implicación de los detenidos en actividades ilícitas.
Detenciones en Alcorta y una trama de encubrimiento
Las detenciones se produjeron el martes en la localidad de Alcorta, tras allanamientos realizados por efectivos de la PDI y de la Comisaría 2.ª en dos domicilios ubicados en Alsina al 100 e Independencia al 400. Los arrestados fueron identificados como Francisco T., de 17 años, Morena V., de 18 años, y Jazmín Roldán, de 29 años. En los operativos, también se secuestraron cuatro teléfonos celulares, una netbook y un pendrive, elementos que serán sometidos a peritajes en busca de pruebas que esclarezcan el caso.
La detención de Jazmín Roldán ha generado particular conmoción, ya que la mujer se encontraba cumpliendo arresto domiciliario en Alcorta por una causa de narcomenudeo tramitada en la Justicia Federal de Buenos Aires. Roldán había sido arrestada en diciembre en la localidad bonaerense de Pearson, cerca de Pergamino, en posesión de cocaína fraccionada y un arma, mientras circulaba en un Renault Fluence junto a su pareja, quien actualmente se encuentra privado de la libertad.
Según la investigación, tras el choque fatal, Roldán habría asistido a los ocupantes de la Nissan Frontier, enviando dos remises para facilitar su fuga. Este accionar le valió una imputación por encubrimiento agravado, y la fiscal Pepino solicitó la revocación de su arresto domiciliario, medida que fue concedida por la jueza Marinucci, quien ordenó su detención por 60 días, prorrogables.
Imputaciones por homicidio culposo, drogas y encubrimiento
La joven Morena V. enfrenta cargos aún más graves. Fue imputada por homicidio culposo agravado, tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y encubrimiento, en concurso real y como coautora. Dentro de la camioneta Nissan Frontier, que tenía pedido de secuestro desde agosto del año pasado, se encontraron 14 envoltorios de cocaína y restos de marihuana.
Además, se comprobó que Morena V. circulaba con una motocicleta Honda Wave robada, lo que derivó en una nueva causa por encubrimiento. La jueza Marinucci dictó prisión preventiva por el plazo de ley, es decir, por al menos dos años.
El adolescente Francisco T., de 17 años, fue imputado en el fuero penal juvenil por el delito de abandono de persona. Se presume que también viajaba en la camioneta involucrada y fue trasladado a la comisaría 12ª de Venado Tuerto, con intervención de la fiscal adjunta Marianela Montemarani Menna.
Dos prófugos y una red bajo la lupa
La investigación ha identificado a dos prófugos que estarían directamente implicados en el caso. Uno de ellos es Damián V., cuyo rostro comenzó a circular en redes sociales mediante escraches. El joven ya era investigado por robo automotor y tráfico de estupefacientes, y se presume que era uno de los ocupantes de la Nissan Frontier. El cuarto sospechoso, también prófugo, aún no ha sido identificado públicamente.
La hipótesis principal de la investigación apunta a que los implicados formaban parte de una red de narcomenudeo con operaciones en pueblos como Alcorta, Wheelwright y Hughes. Este entramado delictivo estaría involucrado en robos de vehículos, venta de drogas y otros delitos conexos, lo que transforma al trágico accidente vial en una pieza clave dentro de una investigación mucho más amplia y compleja.
La comunidad exige justicia y transparencia
La muerte de Ricardo Heck ha generado una profunda conmoción en la comunidad de Hughes, que se ha volcado masivamente a las calles para exigir justicia y transparencia en la investigación. Los vecinos reclaman que se esclarezcan los hechos y que se castigue a todos los responsables, tanto del accidente como de la presunta red de drogas y robos que operaba en la región.
La marcha de ayer en la plaza principal de Hughes fue una muestra del hartazgo y la indignación de una comunidad que se siente vulnerable ante la presencia de la delincuencia y el narcotráfico. Los manifestantes portaban carteles con la imagen de Ricardo Heck y consignas pidiendo justicia, al tiempo que exigían a las autoridades que tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
El caso de Ricardo Heck ha puesto al descubierto una realidad preocupante en el sur santafesino, donde la droga y el delito parecen avanzar sin freno. La investigación en curso deberá determinar el alcance de esta red y llevar a los responsables ante la justicia, para que hechos como este no vuelvan a repetirse. La comunidad de Hughes, en tanto, se mantiene movilizada y vigilante, exigiendo que se haga justicia por Ricardo y que se ponga fin a la impunidad que permite que el crimen prospere en la región.
Las autoridades intensifican los operativos y prometen esclarecer el caso
Ante la creciente presión social, las autoridades han intensificado los operativos policiales en la zona y han prometido esclarecer el caso en el menor tiempo posible. La fiscal Susana Pepino ha asegurado que se están agotando todas las líneas de investigación y que se llegará hasta las últimas consecuencias para desarticular la presunta red de narcomenudeo y llevar a los responsables ante la justicia.
El gobierno provincial, por su parte, ha anunciado el envío de refuerzos policiales a la región y ha prometido invertir en recursos para combatir el narcotráfico y la delincuencia. Sin embargo, los vecinos de Hughes y otras localidades del sur santafesino exigen medidas más contundentes y a largo plazo, que permitan garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.
El caso de Ricardo Heck se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la impunidad y el narcotráfico en el sur santafesino. La comunidad exige justicia y transparencia, y está dispuesta a movilizarse hasta que se esclarezcan los hechos y se castigue a todos los responsables. La investigación en curso deberá determinar el alcance de la presunta red de narcomenudeo y llevar a los responsables ante la justicia, para que hechos como este no vuelvan a repetirse.