YPF, la petrolera de bandera argentina, anunció un nuevo ajuste en los precios de sus combustibles que se implementará a partir de las cero horas de este domingo en todas sus estaciones de servicio a nivel nacional. El incremento promedio será del 2,5 % tanto para naftas como para gasoil.

La empresa justificó la medida a través de un comunicado oficial emitido este sábado, argumentando que la actualización responde al "seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio crudo". Desde principios de junio, los precios del petróleo y el dólar, componentes principales del precio de los combustibles, han experimentado fuertes alzas.

Este ajuste se produce a solo 19 días del último incremento, aplicado el 1° de julio, que fue del 3,5 % promedio en todo el país, aunque en la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,5 %. Asimismo, a principios de este mes, YPF implementó un sistema de precio diferencial durante la noche, entre las 0 y las 6, con un descuento del 3 % para quienes paguen con la aplicación de la petrolera, sumado a una rebaja adicional del 3% en la modalidad de autodespacho en estaciones de servicio seleccionadas, esto último, aún no disponible en Venado Tuerto.

En el comunicado, YPF destacó su nueva política de precios dinámicos, que le permite monitorear las ventas en sus estaciones y realizar microajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país. La empresa señaló que esta dinámica es posible gracias a la reciente inauguración del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) de la cadena de comercialización, que le permite optimizar sus decisiones comerciales.

Además, YPF está implementando precios diferenciados, identificados con el color celeste, en algunas estaciones de servicio, que indicarán que ese producto es el más barato del barrio o que en algún momento del día está en promoción. 

Si bien YPF es la primera en anunciar este incremento, se espera que sus competidores, como Shell, Axion y Puma Energy, acompañen la medida en los próximos días, como es habitual en el mercado de combustibles. La brecha entre YPF y sus competidores se había ampliado el mes pasado, lo que podría influir en las decisiones de las demás petroleras.

Los automovilistas deberán prepararse para un nuevo golpe al bolsillo a partir de este domingo al llenar sus tanques.

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu