La directora del Colegio San José, Gabriela Farina, detalló de qué se trata este proyecto que comenzará el 11 de agosto con los estudiantes.   

En Villa Cañás se implementa un innovador proyecto educativo con la llegada de Zoe, la primera profesora creada con inteligencia artificial en Latinoamérica, según indican desde Humanversum Academy, la organización responsable del proyecto.

El Colegio San José será así la primera institución educativa del país en implementar una experiencia piloto. La prueba se llevará a cabo el próximo 11 de agosto y contará con la participación de estudiantes de esta localidad del sur santafesino.

La directora del Colegio San José, Gabriela Farina, explicó en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario que Zoe no es un androide, sino una aplicación diseñada para complementar la enseñanza en el aula.

"Zoe es una realidad virtual que está interesante pedagógicamente", afirmó la educadora, quien aclaró que la aplicación no reemplazará a los docentes. "El rol docente no va a ser cambiado por ellos. ¿La cuestión de la mirada amorosa, del preguntarte, eso quién lo hace? Nosotros", destacó.

Se presentará como una herramienta que permitirá a los alumnos de secundaria y de sexto y séptimo grado de primaria acceder a un curso de formación extracurricular en inteligencia artificial y marketing. "No va a suplantar a la profe de lengua ni a la profe de matemática. Zoe tendrá una injerencia directa solo en esto", explicó Farina.

El proyecto surge tras la inquietud de un padre de familia, Néstor, quien se contactó con el desarrollador de Zoe, tras ver una charla sobre educación e inteligencia artificial. "Él necesitaba una escuela que pudiera testear a Zoe, y ahí aparecemos nosotros", resaltó.

El Ministerio de Educación de la provincia ya ha dado el visto bueno al proyecto, que comenzará en la segunda quincena de agosto. "Recibieron todo el material y estamos acá ahora con la experiencia que todavía no comenzó", indicó la directora.

Los estudiantes que completen los ocho módulos del curso recibirán un certificado. "Es un complemento y a lo mejor este es el primer workshop y después podemos realizar otro", concluyó Farina, quien se mostró entusiasmada con el potencial de esta herramienta en el ámbito educativo.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu