La Escuela de Enseñanza Media n.º 446 “Juan Bautista Alberdi” (ex-Colegio Nacional n.° 1) de Venado Tuerto se vio sumida en el caos y la incertidumbre este lunes, tras recibir una amenaza de bomba que obligó a la interrupción de las clases, la activación de protocolos de seguridad y el despliegue de un importante operativo policial y de emergencia. La situación se agravó este martes con una nueva amenaza, generando alarma y preocupación en toda la comunidad educativa.

El delegado de Seguridad en el departamento General López, Nahuel Pasquinelli, confirmó a Radio Jota que la primera alerta se produjo pasado el mediodía del lunes, lo que motivó la evacuación total del alumnado, personal docente y no docente. Horas más tarde, alrededor de las 18, mientras el personal retiraba pertenencias de los estudiantes, se recibió una nueva llamada con una amenaza similar, reactivando el protocolo de seguridad.

“Se intervino nuevamente con fiscalía, que ordenó rondas periódicas durante toda la tarde y noche, y antes de la apertura de la escuela se realizó una requisa exhaustiva que arrojó resultados negativos”, explicó Pasquinelli, buscando tranquilizar a la población al asegurar que este martes la institución retomó la actividad con normalidad, al menos inicialmente.

Las amenazas del lunes generaron un amplio despliegue de fuerzas de seguridad y servicios de emergencia. Tras la primera llamada, que alertaba sobre la colocación de un artefacto explosivo en el segundo piso, se evacuó el edificio y se acordonó la zona. Participaron del operativo efectivos de la Policía, Bomberos Voluntarios, personal de Tránsito municipal, la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto (CEVT) y Litoral Gas. A pesar de la exhaustiva búsqueda, no se encontró ningún elemento sospechoso. El segundo rastrillaje, realizado tras la segunda amenaza, también resultó negativo.

Pasquinelli enfatizó la importancia de no subestimar este tipo de situaciones, especialmente en un establecimiento donde convergen cientos de personas diariamente. “Aunque por experiencias previas uno pueda intuir que se trata de una broma, hay que tomar todos los recaudos para evitar un mal mayor”, remarcó.

El funcionario también destacó el significativo costo económico que implica el despliegue de recursos ante cada amenaza. “Se trata de un código rojo, que concentra a bomberos, Policía, personal municipal, la Cooperativa Eléctrica, Litoral Gas y otros organismos. Todo ese despliegue tiene un costo altísimo, que se podría calcular y que, en caso de identificarse al responsable, debería cobrársele para sentar un precedente”, sentenció.

Pasquinelli también expresó su indignación ante la reiteración de llamados en una misma jornada, reflejando un accionar “con total impunidad”. Consideró inaceptable que estos hechos sigan quedando impunes y abogó por una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares.

La investigación del caso está a cargo del fiscal Damián Casullo, del Ministerio Público de la Acusación, quien trabaja bajo estricta reserva para intentar identificar al o los autores de las amenazas. La fiscalía confirmó que se están realizando todas las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. No se descarta la aplicación de sanciones ejemplares, tanto penales como económicas, incluyendo la posibilidad de que los autores deban hacerse cargo de los costos de los operativos desplegados.

“Ha causado mucho pánico en la comunidad, y lo que necesitamos es esclarecerlo cuanto antes para llevar tranquilidad y evitar que se repita”, concluyó Pasquinelli, reflejando el sentir generalizado de la comunidad educativa.

 

Comunicado de Amsafé

La situación generó también un pronunciamiento de Amsafé General López, que expresó su solidaridad con la comunidad educativa de la Escuela 446 y reclamó una rápida respuesta judicial y estatal.

“El día de ayer la escuela recibió una amenaza de bomba. Hoy la escuela siguió recibiendo amenazas telefónicas. Es de suma importancia que la justicia actúe con celeridad en la investigación. Es imprescindible que el Ministerio de Educación tenga como norte garantizar la seguridad y la integridad física de la comunidad educativa”, señaló el gremio en un comunicado difundido en redes sociales.

Amsafé también remarcó su presencia y solidaridad con docentes, estudiantes y familiares, ofreciendo su apoyo para superar este difícil momento.

Las falsas amenazas de bomba han generado un clima de tensión y preocupación en la comunidad educativa del ex-Colegio Nacional n.° 1 de Venado Tuerto. Las autoridades judiciales y policiales se encuentran trabajando intensamente para identificar y detener a los responsables, buscando llevar tranquilidad a una comunidad que se siente vulnerable y amenazada. La investigación continúa en curso, y se espera que en los próximos días se puedan obtener resultados que permitan esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de la escuela y sus integrantes.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu