La ciudad de Venado Tuerto y varias localidades del sur de la provincia de Santa Fe se vieron severamente afectadas por una intensa tormenta que descargó una cantidad inusual de precipitación en un corto período de tiempo. El evento meteorológico extremo resultó en la asistencia de numerosas familias, calles intransitables debido a las inundaciones, y una serie de complicaciones en diversos barrios. De acuerdo con los registros precisos proporcionados por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Venado Tuerto, la ciudad experimentó una acumulación de 156 milímetros de lluvia, un volumen que excedió la capacidad de los sistemas de drenaje y provocó inundaciones significativas, especialmente en el sector sur de la ciudad. La situación requirió una respuesta coordinada de los servicios de emergencia y la administración local para mitigar los daños y asistir a los residentes afectados.

Barrio Santa Fe: el epicentro de la crisis

El barrio Santa Fe, lamentablemente, se convirtió en el área más perjudicada por la tormenta. La acumulación de agua alcanzó niveles críticos, obligando a la evacuación y asistencia de cinco familias, comprendiendo un total de quince personas. Estas familias fueron reubicadas temporalmente en hogares de familiares para garantizar su seguridad y bienestar. Francisco Acraap, jefe de los Bomberos Voluntarios, confirmó en una entrevista con Radio Jota que, si bien no fue necesario habilitar un centro de evacuados formal, se realizaron traslados preventivos para proteger a los residentes más vulnerables. La rápida intervención de los bomberos y otros equipos de rescate fue crucial para evitar situaciones de mayor riesgo.

Operativo de emergencia y coordinación interinstitucional

La respuesta a la emergencia se puso en marcha durante la madrugada del domingo. Inicialmente, los Bomberos Voluntarios atendieron múltiples llamados relacionados con la caída de árboles, un problema común durante tormentas intensas. A partir de las 5.15 de la mañana, las intervenciones se enfocaron en el rescate y asistencia de personas que se encontraban aisladas debido a las inundaciones. Paralelamente, se activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en el cuartel de bomberos, un centro neurálgico donde convergieron esfuerzos de diversas áreas gubernamentales y de servicio público. En el COE, representantes de Desarrollo Humano, Servicios Públicos, la Secretaría de Control Urbano, el Centro de Monitoreo y el propio intendente Leonel Chiarella trabajaron en conjunto para coordinar las acciones de respuesta y asistencia. La colaboración interinstitucional demostró ser fundamental para optimizar los recursos y garantizar una atención eficiente a las necesidades de la población afectada. "Seguimos trabajando desde el COE junto a las áreas municipales," señaló Acraap, destacando la importancia de la coordinación continua. "La situación mejoró porque cesaron las lluvias, pero el agua en algunos sectores no baja debido a la saturación de los suelos y el escurrimiento desde los campos hacia las lagunas."

Veteranos de Malvinas brindan asistencia crucial tras temporal en Venado Tuerto

Venado Tuerto se recupera de los estragos causados por un reciente temporal, y en medio de la adversidad, emerge una vez más el espíritu inquebrantable de los Veteranos de Malvinas de la localidad. Fieles a su vocación de servicio, estos ex combatientes se han movilizado para ofrecer ayuda a los damnificados, proporcionando alimentos calientes y un rayo de esperanza en tiempos difíciles.

La agrupación de Veteranos, reconocida por su compromiso constante con la comunidad, ha demostrado una vez más que su valentía trasciende el campo de batalla. Con la misma determinación que exhibieron en las Islas Malvinas, estos héroes anónimos se han dedicado a preparar y distribuir comidas entre aquellos que han perdido sus hogares o se encuentran en situación de vulnerabilidad.

"Un simple plato de comida caliente se transformó en un gesto de amor y solidaridad", comentó un residente afectado por el temporal, reflejando el sentir general de la comunidad. La iniciativa de los Veteranos no solo ha aliviado las necesidades básicas de los damnificados, sino que también ha fortalecido el tejido social, recordándoles que no están solos en este difícil momento.

La labor de los Veteranos de Malvinas de Venado Tuerto es un ejemplo inspirador de cómo la solidaridad y el espíritu comunitario pueden marcar la diferencia en tiempos de crisis. Su dedicación desinteresada es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, la esperanza y la ayuda mutua pueden prevalecer. La comunidad de Venado Tuerto agradece profundamente a estos héroes por su constante compromiso y su invaluable contribución al bienestar colectivo.

 

Impacto regional y desafíos en el drenaje

La tormenta no se limitó a Venado Tuerto; el fenómeno meteorológico adverso también afectó a localidades vecinas como Murphy, La Chispa y María Teresa, donde se registraron emergencias hídricas de diversa magnitud. En María Teresa, la situación se agravó debido al flujo de agua proveniente de los campos circundantes hacia el área urbana, impactando negativamente en viviendas y accesos. En Venado Tuerto, el sistema de drenaje hacia la laguna El Hinojo operó con lentitud debido al aumento significativo del nivel de las lagunas interconectadas. Acraap hizo hincapié en la importancia crítica de evitar arrojar residuos en los canales de desagüe, ya que numerosos canales se encontraron obstruidos por basura, lo que impidió el flujo adecuado del agua. "Los taponamientos retrasan el escurrimiento y agravan la situación," advirtió Acraap, subrayando la necesidad de concientizar a la población sobre la responsabilidad en el mantenimiento de la infraestructura de drenaje.

Obras pendientes y solidaridad en la adversidad

El jefe de Bomberos destacó que una de las obras clave para mejorar significativamente el escurrimiento del agua es la construcción de la Circunvalación, un proyecto que contempla la mejora integral del sistema de alcantarillado que conecta el canal del Zapallar con la laguna El Hinojo. Esta obra, una vez finalizada, se espera que contribuya a mitigar los efectos de futuras tormentas y reducir el riesgo de inundaciones. Mientras tanto, el personal municipal continúa brindando asistencia a las familias damnificadas y llevando a cabo inspecciones exhaustivas en áreas donde se han detectado hundimientos en obras recientes, como en la calle Francia, donde se están realizando trabajos de instalación de gas.

En medio de la adversidad, la comunidad de Venado Tuerto ha demostrado una notable capacidad de resiliencia y solidaridad. El Club Juventud Pueyrredón, una institución emblemática del barrio Santa Fe, expresó en un mensaje emotivo la impotencia y la tristeza de ver cómo la tormenta arrasó con casas y calles. Sin embargo, el club también destacó la respuesta solidaria de los vecinos, excombatientes de Malvinas y jugadores, quienes se unieron para brindar ayuda a quienes perdieron sus pertenencias. La cadena solidaria creció rápidamente, demostrando que, incluso en los momentos más difíciles, la comunidad puede unirse para superar los desafíos.

Actuación de la CEVT

Más detalles de la caída de un pino en Vuelta de Obligado y Boyle. El episodio, registrado durante el temporal del fin de semana, provocó la rotura de columnas y la caída de conductores. Desde la Cooperativa Eléctrica detallaron cómo fue el operativo de reparación.

Tras la cobertura realizada el domingo sobre los efectos del temporal en Venado Tuerto, la Cooperativa Eléctrica aportó este lunes nuevas precisiones respecto a uno de los hechos más significativos en la ciudad: la caída de un pino de gran tamaño sobre una línea de media tensión en Vuelta de Obligado y Patricio Boyle. La entidad confirmó que el árbol derribó columnas de hormigón y tendidos eléctricos, lo que derivó en cortes de suministro en distintos sectores de la ciudad.

En cuanto a la intervención, se indicó que en primer término se trabajó en asegurar la zona para resguardar tanto a los vecinos como al personal que participó de las tareas. Luego se procedió al corte y retiro del ejemplar, la colocación de nuevas columnas y la restitución de los conductores caídos. El operativo demandó varias horas de trabajo por la magnitud de los daños, aunque el servicio fue restituido de manera progresiva.

De este modo, la Cooperativa Eléctrica buscó dar detalles técnicos sobre un episodio que, junto con otros eventos ocasionados por el temporal, exigió la movilización de equipos de emergencia y puso a prueba la infraestructura urbana.

Más detalles de la caída de un pino en Vuelta de Obligado y Boyle

El episodio, registrado durante el temporal del fin de semana, provocó la rotura de columnas y la caída de conductores. Desde la Cooperativa Eléctrica detallaron cómo fue el operativo de reparación.

Tras la cobertura realizada el domingo sobre los efectos del temporal en Venado Tuerto, la Cooperativa Eléctrica aportó este lunes nuevas precisiones respecto a uno de los hechos más significativos en la ciudad: la caída de un pino de gran tamaño sobre una línea de media tensión en Vuelta de Obligado y Patricio Boyle.

La entidad confirmó que el árbol derribó columnas de hormigón y tendidos eléctricos, lo que derivó en cortes de suministro en distintos sectores de la ciudad.

En cuanto a la intervención, se indicó que en primer término se trabajó en asegurar la zona para resguardar tanto a los vecinos como al personal que participó de las tareas. Luego se procedió al corte y retiro del ejemplar, la colocación de nuevas columnas y la restitución de los conductores caídos.

El operativo demandó varias horas de trabajo por la magnitud de los daños, aunque el servicio fue restituido de manera progresiva.

De este modo, la Cooperativa Eléctrica buscó dar detalles técnicos sobre un episodio que, junto con otros eventos ocasionados por el temporal, exigió la movilización de equipos de emergencia y puso a prueba la infraestructura urbana.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu