Con la presencia de destacadas figuras del ámbito nacional, provincial y local, la 89.ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio – ExpoVenado 2025 – abrió formalmente sus puertas este sábado en el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto (SRVT). El evento, que se extiende por cuatro jornadas, promete ser un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, con una amplia gama de actividades productivas, culturales y recreativas. Sin embargo, la inauguración estuvo marcada por un fuerte reclamo del sector rural al Gobierno nacional, centrado en la eliminación de las retenciones, mejoras en la infraestructura vial y la necesidad de mayor seguridad en las zonas rurales.
Uno de los ejes de la participación del Gobierno de Venado Tuerto en ExpoVenado 2025 es el Paseo de la Ciudad, espacio que reúne a emprendedores locales durante los cuatro días de la muestra.
Con la presencia del intendente Leonel Chiarella, el jueves por la noche fue inaugurada la cancha de bochas de piso sintético del club El Mundialito, en un acto que contó con la presencia de históricos jugadores de la entidad.
El Gobierno de Venado Tuerto, a través de la Secretaría de Servicios y Obras Públicas, informa el esquema de recolección de residuos verdes que se implementará desde el lunes 18 al viernes 22 de agosto.
Esa semana la recolección comprenderá la Zona 3: barrios Polo Viejo, Ciudad Nueva, Güemes, San Cayetano, Provincias Unidas, Cayetano Silva, Centro I y Belgrano.
Los residuos verdes deben sacarse el domingo 17 de agosto.
Se recuerda que en los bolsones deben colocarse únicamente ramas, hojas y restos de desmalezado.
Este esquema de recolección está sujeto a modificaciones por cuestiones climáticas.
Con el tradicional corte de cinta en el ingreso al predio, quedó oficialmente inaugurada la nueva edición de ExpoVenado 2025. El acto contó con la presencia de la presidenta de la Sociedad Rural de Venado Tuerto, Noelia Castagnani; el intendente Leonel Chiarella; diputados provinciales, concejales y otras autoridades locales.
Con el salón Capisano repleto de asistentes, la charla de Julio Lamas -exentrenador de la Selección Argentina de Básquet- se convirtió en uno de los momentos más inspiradores de ExpoVenado 2025.
Así lo indicó la vicegobernadora al entregar al Hospital de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario elementos adquiridos por la provincia con recursos obtenidos de las subastas de bienes decomisados al delito. También recorrió las obras que el Gobierno provincial está ejecutando con una inversión de más de 738 millones de pesos. “Para que la infraestructura hospitalaria sea la adecuada, la apuesta en obra pública es muy grande”, destacó Gisela Scaglia.
La nueva instalación, ubicada en el parque industrial, cuenta con una capacidad seis veces mayor que la anterior, proyectando una producción de hasta 75 mil toneladas anuales.
El Gobierno de Venado Tuerto a través de la Secretaría de Control Urbano informó el esquema circulatorio, de ingresos y estacionamientos que regirá en inmediaciones del predio de Sociedad Rural durante el desarrollo de ExpoVenado 2025.
El equipo probará este mismo año con los autos y tendrá a Otto Fritzler y Diego Azar como pilotos en el 2026.