La carrera del Turismo Carretera en Buenos Aires fue el marco elegido para la presentación oficial del equipo Mercedes-Benz. Del anuncio, realizado minutos antes de la final que cerró la etapa regular, participaron Hugo Mazzacane, presidente de la ACTC, y Daniel Herrero, CEO de Prestige Auto (representante de la marca alemana en Argentina), junto a los pilotos y responsables de la estructura técnica. A continuación, los puntos más destacados del lanzamiento.

1. El nombre del equipo 

El equipo oficial se denominará Prestige Auto Racing Team. La nomenclatura hace referencia a Prestige Auto Open Car, la firma que gestiona la operación comercial e industrial de Mercedes-Benz Autos y Vans en el país.

 

2. El modelo elegido: CLE 53 AMG Coupé 

Como ya se había anticipado, el auto seleccionado para competir es el CLE 53 AMG Coupé. Un modelo de calle estuvo exhibido en boxes durante el fin de semana, junto a 2 réplicas de las históricas “Flechas de Plata” con las que Juan Manuel Fangio se consagró en la Fórmula 1 en 1954 y 1955.

 

3. Los pilotos: Fritzler y Azar 

Otto Fritzler (22 años) y Diego Azar (30 años) fueron presentados como los pilotos oficiales. Ambos, vestidos con una campera de la marca alemana sobre sus buzos antiflama, giraron -con Fritzler al volante- en el circuito N°12 con el CLE 53 AMG Coupé. “Buscamos pilotos capaces de representar los valores de nuestro equipo y apostar a chicos nuevos que, como nosotros, quieren seguir creciendo”, explicó Daniel Herrero en diálogo con SoloTC.

 

4. La estructura técnica: Maquin Parts Racing 

El Maquin Parts Racing será el equipo encargado de la construcción, desarrollo y atención en pista de los autos. Horacio Soljan, titular de la estructura de Venado Tuerto, por unos minutos dejó de lado la vestimenta habitual para lucir impecable saco y camisa. Junto a él, una de las promotoras del equipo también usó un outfit formal, en concordancia con la marca alemana. “Entendimos que el Maquin Parts tiene las condiciones para compartir este desarrollo y estar adelante lo más rápido posible”, fundamentó Herrero la elección.

 

5. El homenaje a Fangio

Juan Manuel Fangio II, sobrino del quíntuple campeón mundial de F1, fue el invitado especial. Acompañado por representantes del Museo Fangio, giró en el “Gálvez” con una de las “Flechas de Plata” minutos antes de la Final del TC, en un claro homenaje de la marca alemana al “Chueco”.

 

6. Daniel Herrero, el artífice 

Herrero, quien previamente lideró el ingreso de Toyota al TC en 2022, fue el ideólogo y ejecutor de la llegada de Mercedes-Benz. “Cuanto más marcas se sumen es más competencia y mejor para el público que disfruta de los domingos en un autódromo”, le dijo a SoloTC.

 

7. Así se construye el prototipo

El Maquin Parts ya escaneó un CLE 53 AMG de serie para iniciar el moldeado 3D de la silueta. El primer prototipo se montará sobre una estructura tubular de Torino y utilizará un motor multiválvulas Cherokee preparado por la ACTC. “En los próximos días llegarán las últimas piezas que faltan y empezaremos a soldar la carrocería”, contó Horacio Soljan a este medio.

 

8. Los plazos y el debut en pista 

La ACTC solicitó que el primer prototipo esté finalizado para ser exhibido en la última fecha del año, el 6 y 7 de diciembre en La Plata. El plan es realizar el primer ensayo en pista durante ese mes, una vez que concluya el campeonato, para comenzar con el desarrollo y la definición de su reglamento técnico.

 

Fuente: Solo TC

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu