En la jornada de hoy se dio inicio a la instalación de radares en distintos puntos de acceso a la ciudad de Venado Tuerto, específicamente sobre las rutas 8 y 33. Aunque los nuevos dispositivos se están colocando desde el lunes, se anticipa que comenzarán a operar en un plazo estimado de “dos a tres meses,” tras completar un proceso de requerimientos técnicos necesarios para su habilitación.

Los trabajos avanzan a buen ritmo, y se espera que a fines de esta semana se complete también la cartelería informativa relacionada con los nuevos controles de velocidad. Sin embargo, estos avances han generado confusión y desinformación en la comunidad, principalmente a través de cadenas de WhatsApp que viralizan información incorrecta sobre la inminente activación de los dispositivos.

Los tres radares que se están instalando se ubicarán en puntos estratégicos: en la intersección de ruta 33 y Santa Fe (barrio Santa Rosa), ruta 8 y Los Teros (barrio Los Robles), y ruta 8 y Long (zona crítica de El Cruce/Villa Casey). En todos estos lugares, la velocidad máxima permitida será de 60 km/h.

Desde el gobierno municipal aclararon que, aunque los radares estarán instalados, no comenzarán a registrar infracciones hasta que se culmine con el proceso de calibración y homologación que lleva a cabo el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). “Una vez que se empiecen a labrar las multas, informaremos a la población”, afirmaron las autoridades.

En la actualidad, solo hay un radar operativo en los accesos a Venado Tuerto, ubicado sobre ruta 8, cerca del Parque Industrial. Este radar, que fue instalado durante la gestión de Omar Perotti en el gobierno de Santa Fe, cuenta con la cartelería adecuada y está habilitado para aplicar sanciones a quienes exceden el límite de velocidad.

La instalación de los nuevos radares forma parte de una licitación pública ganada por la empresa Boldt, que se encargará de la colocación de equipos, el procesamiento de las imágenes y el envío de las multas, mientras que el Tribunal de Faltas se dedicará a juzgar y cobrar las infracciones.

Adicionalmente, se implementará un sistema de fotomultas en 12 intersecciones semaforizadas de la ciudad, comenzando por las esquinas de Santa Fe y Brown y Santa Fe y Marconi, adonde ya se encuentran instalados los equipos para registrar a quienes crucen en rojo. En realidad, los equipos instalados ya se activan con el cambio de luz al amarillo.

La implementación de estos controles se enmarca en un esfuerzo más amplio por mejorar la seguridad vial en Venado Tuerto y reducir los índices de accidentes de tránsito en la región.

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu