En un contexto económico desafiante, la paritaria municipal ha logrado un acuerdo que traerá alivio a los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe. El municipio y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram) han cerrado un trato que fija un incremento salarial escalonado para el último trimestre del año. Este convenio se firmó en la ciudad de Santa Fe y promete mejorar la situación de los empleados municipales.
Los detalles del acuerdo son claros: se estableció un aumento del 13 % para octubre, un 6 % en noviembre y otro 6 % en diciembre, calculados sobre los salarios de enero de este año. Este incremento resuena con el pacto que alcanzó la provincia, que acordó un 6 % para octubre y un 3 % para los meses de noviembre y diciembre, aunque en relación a septiembre. Sin embargo, los trabajadores municipales celebran que su convenio es más favorable, reflejando una mejora significativa en sus ingresos.
Desde la Festram se ha destacado el efecto acumulativo de la política salarial, que en 2024 alcanzará un notable 125 %. Esto significa que el salario mínimo garantizado de bolsillo se fijará en $ 535.346 en octubre, $ 550.357 en noviembre y $ 565.368 en diciembre. Estas cifras son alentadoras y representan una victoria tangible para los empleados que, a pesar de la inflación y las políticas económicas adversas, continúan luchando por sus derechos.
La reunión que derivó en este acuerdo contó con la presencia de figuras clave, como Mariano De Mattia, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Venado Tuerto, y Pablo González, director de Recursos Humanos. También estuvo presente Juan Arigoni, secretario general de la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM), quien ha sido un defensor vocal de los derechos de los trabajadores.
Es importante mencionar que el aumento salarial acordado es totalmente remunerativo y bonificable. Esto significa que no solo beneficiará a los trabajadores activos, sino que también se trasladará a los beneficiarios pasivos de todas las cajas municipales y a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia de Santa Fe.
Desde la Festram se realizó un enfático reconocimiento "a la lucha de los compañeros, que, a pesar de las políticas antiobreras que se han implementado a nivel nacional, han logrado sostener el ámbito paritario, reafirmando la unicidad salarial en el ámbito provincial. La política salarial acordada es un reflejo del esfuerzo colectivo y de la resistencia de los trabajadores”, señalaron.
De esta forma, el acuerdo paritario no solo representa un aumento en los salarios, sino también un símbolo de unidad y lucha por parte de los trabajadores municipales frente a la adversidad. A medida que se aproxima el último trimestre del año, la esperanza y la expectativa crecen entre quienes se esfuerzan día a día por mantener la calidad de vida de sus familias.