La actividad se desarrolló en Villa Gobernador Gálvez impulsada por el Concejo Deliberante de la ciudad. “Es un problema de Estado, de salud pública y de salud mental”, remarcó el defensor.
El defensor del Pueblo a cargo de la Defensoría Provincial de Niños y Adolescentes, Gabriel Savino, participó de la Jornada de Debate Público "Alerta Ludopatía: los peligros y riesgos de los juegos de azar en línea en niños y adolescentes". El espacio de debate, que se desarrolló en la Asociación de Comercio e Industria de Villa Gobernador Gálvez, fue impulsado por los concejales Nicolás Ramírez, Daniela Bermúdez y Nicolás Morales.
Savino hizo uso de la palabra y llamó a la reflexión: “Cuando comenzamos a hablar de ludopatía, ya llegamos tarde", destacando la importancia del rol del Estado en la prevención de una adicción que “también está impactando de manera alarmante en niños y adolescentes”.
El defensor también se refirió a legislación santafesina sobre esta temática y especificó que sobre la actual ley que regula el juego en línea quedaron aspectos claves sin reglamentar que son esenciales para la prevención: “Hay tres puntos que se dejaron de reglamentar: la registración del dominio en internet, la habilitación de los medios de pago y el reglamento de modalidad de apuestas”.
Durante la jornada, que tuvo por objetivo debatir y problematizar sobre el fenómeno de la ludopatía en niños y adolescentes Savino también hizo hincapié en la complejidad y magnitud del fenómeno: “Es un problema de Estado, de salud pública y de salud mental".
Por último, relató un caso concreto de adicción al juego online de un adolescente y a través de ese caso ejemplificó como además del joven afecta y hasta desintegra familias generando daños irreversibles.
También participaron de la jornada Erica Ríos y Germán Serrano, del Programa de Salud y Universidad de la secretaria de extensión universitaria de la Facultad de Psicología; María Paula Olabarriaga, integrante de la Defensoría de Niños y Adolescentes; el diputado nacional, Eduardo Toniolli; la diputada provincial, Lucila De Ponti y la concejala rosarina, Julia Irigoitia.