Hoy se llevó a cabo una esperada audiencia de apelación en los tribunales de Venado Tuerto en el caso de Guillermo Clement, condenado en marzo de este año a 33 años de prisión por múltiples casos de abuso sexual contra menores que asistían a su gimnasio, ubicado en la intersección de Francia y 25 de Mayo. A pesar de que la defensa solicitó reducir la pena, el tribunal, integrado por los jueces Alfredo Ivaldi Artacho (foto), Gustavo Salvador y Juan Lavini, no emitió respuesta tras una larga sesión que se extendió desde las 8.30 hasta pasado el mediodía.

La defensa, representada por los abogados oficiales Mariano Mascioli y Melisa Andreatta, cuestionó diversos aspectos de la sentencia original, argumentando que uno de los casos debería ser considerado estupro, lo que implicaría una pena menor. Asimismo, solicitaron la exclusión del delito de corrupción de menores, alegando que no se había probado con suficiente contundencia durante el juicio.

Uno de los puntos más controversiales fue la inclusión de un hecho denunciado en 2008, que la defensa consideró prescrito. Sin embargo, el tribunal de primera instancia había fundamentado su decisión de no aceptar la prescripción, invocando el enfoque de género consagrado en la Constitución Nacional desde 1994, que busca proteger a las víctimas más vulnerables.

La fiscal Florencia Schiappa Pietra defendió este enfoque, reiterando que el tratamiento judicial de las víctimas, particularmente de niños y adolescentes, debe regirse por la perspectiva de género. “Este caso podría sentar precedentes para futuros juicios en la provincia”, afirmó, subrayando la importancia de aplicar este nuevo paradigma legal.

La condena de Clement, que incluyó nueve hechos de abuso —entre ellos, abusos sexuales gravemente ultrajantes y corrupción de menores— ha sido considerada emblemática, marcando un avance significativo en el tratamiento de estos delitos. La abogada querellante Ana Regidor también resaltó la relevancia del fallo inicial, haciendo hincapié en que los abusadores deben ser sancionados con rigor.

Aunque la audiencia de hoy no trajo definiciones inmediatas, la expectativa por la resolución del tribunal de apelación es alta. El fallo que se espera en los próximos días será determinante para establecer si se ratificará la dura condena o si se aceptarán los argumentos de la defensa, lo que podría resultar en una reducción de la pena.

En un caso que ha conmovido a la sociedad y ha sido un punto de inflexión en la justicia penal de la región, la espera por una resolución se convierte en un nuevo capítulo en la lucha por justicia, con la mirada puesta en el tratamiento equitativo de las víctimas y la eficacia del sistema judicial en el combate del abuso sexual.

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu