En un significativo paso para el desarrollo económico de Venado Tuerto, el gobierno provincial anunció importantes inversiones en infraestructura energética. El anuncio, realizado en el marco de la firma del convenio “Activa Emprendedores”, reunió al ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, y al intendente de la ciudad, Leonel Chiarella, en un evento que tuvo lugar en la Delegación Regional de Gobierno. A la convocatoria acudieron intendentes y presidentes comunales de la región, destacando la relevancia del proyecto para el futuro energético local.

Durante una rueda de prensa previa al acto, Puccini confirmó una noticia esperada por la comunidad: “Se están abriendo sobres para una licitación destinada a sumar veinte megavatios adicionales al sistema eléctrico de distintas localidades de la provincia; cinco de ellos serán exclusivamente para Venado Tuerto”. Esta obra, que supondrá una inversión de 1.000 millones de pesos, tiene como objetivo aliviar la demanda energética de la ciudad, particularmente ante el inminente aumento de consumo previsto para el verano.

El ministro enfatizó las ventajas que traerá este refuerzo energético, indicando que “será fundamental para que a fines de diciembre o principios de enero contemos con una mayor capacidad energética”. Esta mejora, según Puccini, beneficiará tanto al Parque Industrial como a toda la estructura productiva de Venado Tuerto, reflejando un compromiso entre el municipio y la provincia para apoyar a emprendedores, comercios y pymes.

Por su parte, el intendente Chiarella celebró el anuncio como un hito para la economía local: “Sumar cinco megavatios a la matriz energética brinda certidumbre y tranquilidad a las empresas, evitando interrupciones en momentos de mayor consumo". Su entusiasmo se centró en cómo esta inversión ayudará a mantener la producción y el empleo en la ciudad, aspectos críticos, especialmente durante los meses de verano.

Chiarella también destacó la importancia del trabajo colaborativo con entidades locales como Copain y Cricex, así como otras instituciones que forman parte del Plan Estratégico Participativo. “Este logro es fruto del esfuerzo conjunto del gobierno local y las instituciones. Resalta la importancia de la sintonía entre el Municipio y la Provincia”, afirmó, resaltando el impacto positivo que estas acciones tienen en la comunidad.

El anuncio de la incorporación de cinco megavatios no solo es un alivio para la infraestructura energética, sino que también muestra el compromiso del gobierno para fomentar un entorno propicio para el desarrollo económico. Con este respaldo, Venado Tuerto se alista para enfrentar los desafíos del verano, asegurando que su dinámica productiva no se detenga ante posibles demandas energéticas críticas.

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu