La Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto (CEVT) convocó a una conferencia de prensa para el próximo lunes, donde se dará a conocer una novedosa modalidad de facturación en respuesta a un reciente fallo del Juzgado Federal. Esta resolución permite a la CEVT cobrar la tasa de alumbrado público junto con la boleta del servicio eléctrico durante un período de seis meses, en contraposición a la normativa previamente establecida por el gobierno nacional, que prohibía la inclusión de tasas e impuestos adicionales en las facturas de servicios públicos, conforme a la resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.
En diciembre del año pasado, la cooperativa había retirado de sus facturas distintos conceptos impositivos a raíz de dicha normativa. Sin embargo, tras la notificación de la Secretaría de Industria, la CEVT consideró dicha resolución como inconstitucional, lo que la llevó a recurrir ante la Justicia. Según los argumentos presentados, el fallo judicial a favor permite reintegrar el cobro de la tasa de alumbrado público, resaltando la importancia del principio de previsibilidad y un enfoque consecuencialista.
Además de la tasa de alumbrado público, la resolución del Juzgado también establece que otros conceptos vinculados al servicio, como los referidos a las leyes provinciales 10.014 y 12.692 sobre energías renovables, deberán ser incluidos de forma detallada y no implicarán el corte del suministro por falta de pago, pero debiendo quedar claro que esto no significa que no deba pagarse.
Los cambios en la facturación comenzarán a reflejarse en las próximas boletas emitidas por la CEVT, que reintroducirá la tasa de alumbrado público, aunque los cargos adicionales deberán presentarse de manera identificada y troquelada. Esta medida, aunque transitoria, abre un nuevo capítulo en la gestión de los servicios públicos en la región, permitiendo que la entidad cooperativa recupere una parte de la recaudación que había dejado de percibir y, a la vez, brindando a los usuarios mayor claridad sobre los conceptos facturados.