Los docentes públicos de Santa Fe, representados por la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), han decidido rechazar la oferta salarial presentada por el Gobierno provincial, consistente en un incremento del 5 % para el período de enero a marzo. En una asamblea provincial, el 83 % de los 22,355 votantes se pronunció en contra de la propuesta, lo que desencadenó un paro de 24 horas programado para el inicio del ciclo lectivo el próximo lunes 24 de febrero.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, destacó que la decisión de huelga fue apoyada por una amplia mayoría de docentes, con 18.591 votos contra la oferta gubernamental. A pesar del paro, algunos docentes podrán optar por dar clases, por lo que se recomienda a los padres consultar con las escuelas sobre el estado de las actividades.

Alonso criticó la postura del gobernador Maximiliano Pullaro, quien había afirmado que todas las escuelas de la provincia estarían abiertas y funcionando normalmente. "Su actitud es intolerante y antidemocrática", expresó, al tiempo que subrayó la intención del gremio de exigir una nueva convocatoria para discutir mejores condiciones salariales.

En contraste, la seccional rosarina del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) aceptó la oferta del Gobierno, aunque con un fuerte grado de disconformidad (65 % a favor y 35 % en contra). Se espera que se comunique la decisión a nivel provincial más tarde en el día.

Amsafé, junto a otros gremios, planea llevar a cabo movilizaciones y acciones para visibilizar su reclamo ante las autoridades. La situación ha generado incertidumbre entre las familias, quienes deberán decidir si enviar a sus hijos a clases el lunes, mientras que el gobierno asegura que el ciclo lectivo comenzará con normalidad.

El rechazo por parte de Amsafé se fundamenta en la consideración de que la oferta es "totalmente insuficiente", afirmando que el gobierno puede mejorar las condiciones. Alonso subrayó que el rechazo irá acompañado de la exigencia de nueva paritaria y una serie de acciones como clases públicas y movilizaciones en toda la provincia.

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu