El gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, estuvieron haciendo un recorrido de distintas obras que la gestión provincial desarrolla en el sur santafesino. En esta oportunidad visitaron Venado Tuerto, María Teresa y la ruta 14.
Santa Fe se ha caracterizado en el 2024 por ser la provincia del país que más cantidad de obras, entre pequeñas y grandes, pudo poner en marcha, reactivar o terminar. En total se invirtieron más de 500 millones de dólares, y los registros señalan que hubo más de 1.200 proyectos que avanzaron en todo el territorio. Por ese motivo, el 2025 será un año de muchos cortes de cintas y de avances notorios en las construcciones provinciales.
Siguiendo una de sus características que marcaron su figura, de ser un recorredor incansable, el gobernador Pullaro aprovechó la mañana del viernes para visitar el sur sur santafesino y observar obras junto a Lisandro Enrico. Cabe mencionar, que en esta gira también dijeron presentes la senadora Leticia Di Gregorio, las diputadas Sofía Galnares y Rosana Belatti, más la presencia de Roberto Vergé, el secretario de vinculación territorial.
De abandonada a reactivada
Primeramente, estuvieron en Venado Tuerto. Donde fueron recibidos por el intendente Leonel Chiarella, y los concejales Juan Ignacio Pellegrini y Santiago Meardi. Al principio se acercaron a la obra de la Escuela Secundaria 238, del barrio Iturbide. Un lugar especial, porque todos los vecinos que rodean esta manzana, conocen la importancia de la decisión que ha tomado el gobernador al confirmar la reactivación y finalización del colegio.
Más de 10 años estuvo abandonada esta construcción. Las paredes levantadas lo que en un momento fueron motivo de alegría, terminaron siendo motivo de inseguridad y falta de higiene. Es que la "nueva escuela" a cargo de los gobiernos nacionales nunca fue continuada, e incluso tuvo instancias de reactivación que solo quedaron en el frustrado intento. Pero ahora la historia cambio, este Gobierno de la provincia de Santa Fe, determinó ir a fondo y darle al barrio, más bien a la ciudad, la tan merecida escuela por donde año a año pasarán cientos de adolescentes para completar sus estudios secundarios.
Luego de ser reactivada, ya es evidente el ritmo de obra. El porcentaje actual de los trabajos ejecutados está en ascenso, ya en un 33 %. La misión de esta obra que le demará a las arcas provinciales unos 1.000 millones de pesos es poder finalizarla durante el 2025, para que el próximo año, el nuevo ciclo lectivo estrene este anhelado colegio.
Marcará un antes y un después
Minutos después, la comitiva se trasladó a la ruta 7s, donde las máquinas trabajan a todo ritmo en la construcción de la nueva Avenida Circunvalación de Venado Tuerto, justamente en el tramo que un largo plazo, también formará parte de la nueva "Ruta Provincial n.º 96" que conectará Miguel Torres con Venado Tuerto.
Esta obra, quizás sea una de las más importantes en la historia de Venado Tuerto, porque no solo dotará a la ciudad de una mejor conexión de sus extremos, sino también que impondrá todo un desarrollo productivo e industrial en los sectores sur y este del distrito venadense.
La “nueva circunvalación” contempla la pavimentación de calle Alberto De Brouckere (bajada del Club Universitario) desde ruta 33 hasta Fortín El Zapallar (unos siete kilómetros), y desde ahí hasta ruta 8 (otros cinco kilómetros), de los cuales ya hay una parte asfaltada. Además de contemplar rotondas en sus cruces, el proyecto también adiciona la pavimentación de calle Comandante Espora, desde Avenida Santa Fe hasta empalmar con la traza de circunvalación en calle Alberto De Brouckere.
Se recuerda que la obra fue adjudicada a la constructora Pose SA, por un monto de $ 26.390.162.376. El plazo estimado de ejecución es de 15 meses.
Escuela lista
La próxima semana se iniciarán las clases en miles de escuelas de la provincia, y en una localidad, como será María Teresa, la jornada será mucho más emotiva, dado que se estará estrenando el nuevo edificio de la Escuela Especial n.º 2125. Esta obra tuvo un presupuesto inicial de millones de pesos.
Se trata de otra obra que el Gobierno provincial de Maximiliano Pullaro tomó iniciada y la siguio de cerca junto a la empresa constructora para que fuera terminada. De hecho, el propio ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, durante su etapa como senador había gestionado con insistencia junto a los directivos de la institución la realización de este nuevo edificio, y hoy, cumpliendo funciones en el ejecutivo provincial le tocó llevar adelante la coordinación de la última etapa de trabajos para que finalmente en pocos días sea inaugurada.
Durante la mañana del viernes Pullaro y Enrico se acercaron a visitar la escuela, y pudieron reencontrarse con parte del personal docente que comenzará un nuevo ciclo lectivo totalmente distinto, en un lugar moderno y preparado para recibir a sus alumnos.
Obras viales; una prioridad de la gestión
Por último, las autoridades provinciales se dirigieron a la ruta 14, donde se lleva adelante la obra de repavimentación en el tramo que va desde ruta 7 a Christophersen. Aquí, el Gobierno de Santa Fe hará inversiones que rondarán los 19 mil millones de pesos.
A fin de 2024 se firmó el acta que dio inicio a las tareas, y ya en las semanas iniciales de este año las máquinas están reasfaltando los kilómetros cercanos a la localidad de Diego de Alvear. Esta obra de 26 kilómetros, que además adicionará 1,7 en territorio bonaerense hasta empalmar con Ruta Nacional n.º 7, beneficiará directamente a los vecinos de Christophersen, San Gregorio, Diego de Alvear y María Teresa.