Desde este sábado, Venado Tuerto se ve afectado por un significativo aumento en los precios de los combustibles, en concordancia con los cambios que se han implementado en todo el país. Esta actualización tarifaria se produce en un contexto de reajuste que impacta diversas marcas y distribuidoras, impulsada en parte por la implementación del nuevo Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y otros factores económicos.

Las estaciones de servicio de YPF han sido las primeras en reflejar estos nuevos precios, los cuales entraron en vigor a partir de la medianoche del viernes. Los costos para los consumidores son los siguientes: Nafta Súper a $ 1.252, Nafta Infinia a $ 1.501, Diésel 500 a $ 1.274, e Infinia Diésel a $ 1.487.

Por su parte, Axion también ha realizado ajustes en sus tarifas desde las 6 de la mañana de ayer. Los precios en sus estaciones locales son: Nafta Súper a $ 1.294, Quantium Nafta a $ 1.566, Diesel X10 a $ 1.371, y Diésel Quantium a $ 1.553. Estos incrementos coinciden con ajustes que, en algunos casos, superan la media aplicada en otras regiones del territorio nacional.

De acuerdo con explicaciones oficiales, el aumento en los precios es resultado del reajuste del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del impuesto al Dióxido de Carbono, cuya modificación, anunciada para el 1 de marzo de 2025, repercute directamente en el costo final del combustible. Asimismo, factores como la variación del tipo de cambio y los costos de importación han contribuido a que el efecto acumulado del reajuste sea mayor al anticipado.

En conclusión, el aumento de los precios del combustible en Venado Tuerto es un reflejo de las complejas dinámicas económicas que caracterizan el mercado local y nacional. Los consumidores deberán adaptarse a estos nuevos costos en un contexto que sigue siendo incierto.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu