El pasado sábado, la sede de Rotary Club Venado Tuerto Cincuentenario y la del ex-Normal fueron escenario de una enriquecedora jornada del Distrito 4945 de Rotary International, en la que jóvenes de distintas localidades y sus familias participaron de una reunión informativa sobre el Programa de Intercambio de Jóvenes de Rotary (RYE, Rotary Youth Exchange, por sus siglas en inglés). Este programa brinda a adolescentes de entre 15 y 19 años la posibilidad de vivir una experiencia transformadora en el extranjero, promoviendo el aprendizaje de idiomas, la inmersión cultural y el desarrollo de habilidades personales.

Desde agosto de 2025, unos 15 jóvenes argentinos iniciarán su intercambio en diversos países, sumándose a esta experiencia global que conecta a estudiantes con familias anfitrionas y comunidades en más de 100 naciones. La reunión contó con la presencia de futuros intercambistas, consejeros rotarios y jóvenes extranjeros que actualmente residen en la Argentina bajo el programa, quienes compartieron sus vivencias y motivaciones.

 

Formando ciudadanos del mundo

Mirta Gerlero, del Rotary Club de Gálvez y miembro del Comité de Intercambio de Jóvenes, explicó la importancia de este programa y su impacto en los participantes:

"El intercambio es una experiencia que cambia la vida. No solo les permite aprender otro idioma y conocer nuevas culturas, sino que también los ayuda a desarrollar autonomía, madurez y liderazgo. Cuando un chico regresa, no es el mismo que se fue: vuelve con una versión mejorada de sí mismo."

Durante la jornada, se anunciaron los destinos de varios jóvenes que comenzarán su intercambio en enero. Juana, quien viajará a Austria, expresó su entusiasmo:

"Quiero salir de mi zona de confort, conocerme más a mí misma y explorar nuevas realidades. Mi hermano ya vivió esta experiencia, y ahora quiero hacer la mía."

Por su parte, Carmela, quien se prepara para su viaje a Italia, compartió su expectativa:

"Mi mejor amiga hizo un intercambio en Japón y me dio un consejo clave: hay que decirle que sí a todo, vivir la experiencia al máximo y aprovechar cada oportunidad."

 

Una mirada extranjera sobre la Argentina

El evento también contó con la presencia de jóvenes que actualmente están realizando su intercambio en el país. Bersi, un estudiante de Hungría que vive en Totoras, destacó la calidez y apertura de la sociedad argentina:

"En Europa la gente no suele ser tan abierta con los extranjeros, pero acá es diferente. Todos quieren conocerte, compartir su cultura, invitarte a su casa. Me sorprendió mucho lo afectuosos que son los argentinos."

Elinor, una joven de Dinamarca que lleva varios meses en la Argentina, confesó que la experiencia le cambió la vida:

"Amo Argentina. Me encanta la forma en que la gente se relaciona, cómo se reúnen todos los días, cómo se expresan con tanta pasión. No sé si quiero regresar a Dinamarca para siempre, ahora quiero viajar y tal vez volver a vivir aquí en el futuro."

 

Un desafío que vale la pena

El Programa de Intercambio de Jóvenes de Rotary no solo permite a los estudiantes cursar un año escolar en otro país, sino que también los integra en la vida cotidiana de su comunidad anfitriona, viviendo con familias locales y participando en actividades rotarias.

Si bien el programa cubre alojamiento y comida, las familias deben solventar ciertos costos como el pasaje aéreo, seguro de viaje y trámites de visa. No obstante, el valor de la experiencia supera ampliamente cualquier inversión económica.

"Invitamos a las familias a que apoyen a sus hijos si tienen interés en participar. Es una oportunidad única que los marcará para toda la vida y les abrirá puertas en su futuro académico y profesional", concluyó Gerlero.

Con cada historia, testimonio y experiencia compartida, quedó claro que el intercambio de Rotary no es solo un viaje a otro país, sino un viaje hacia el crecimiento personal, la independencia y la construcción de un mundo más conectado y tolerante.

Para más información sobre cómo postularse, los interesados pueden acercarse a los clubes rotarios de su ciudad y conocer los requisitos para ser parte de esta aventura. ¡El mundo los espera!

Clubes rotarios de Venado Tuerto

 

 

 

Fuente: entrevista de Daniel Long por LT29 a los integrantes de intercambio.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu