Concluidas las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO municipales en Santa Fe, el Tribunal Electoral de la provincia comenzará este martes por la tarde el escrutinio definitivo. Si bien el proceso arranca en la ciudad de Santa Fe con las mesas del departamento La Capital, el departamento General López será uno de los últimos en ser revisado.
El secretario Electoral Pablo Ayala confirmó que las tareas comenzarán a las 18 en la sede del Tribunal, ubicada en la capital santafesina, y que el objetivo es concluir el recuento el sábado 19 de abril por la noche. No obstante, aclaró que los tiempos estarán condicionados por la complejidad de cada distrito y la dinámica del trabajo de fiscales y apoderados. A pesar del feriado largo por Semana Santa, se trabajará en doble turno para no frenar el proceso.
El cronograma de recuento establece un orden que responde tanto al tamaño como a la logística de cada departamento. Primero se escrutará La Capital, seguido por Las Colonias, San Jerónimo, Garay y Castellanos. En los días siguientes se avanzará sobre San Martín, San Cristóbal, San Justo, General Obligado, Vera, San Javier, 9 de Julio y Rosario.
Recién en la etapa final, hacia el cierre del proceso, llegará el turno de General López, junto con Caseros, Constitución, Belgrano, Iriondo y San Lorenzo. Con más de 280 mesas distribuidas en sus 24 localidades —y con epicentro en Venado Tuerto—, el departamento General López fue uno de los territorios más activos en términos de competencia interna dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe, especialmente en comunas y municipios.
Participación electoral en baja
Uno de los datos que marcaron la elección del domingo fue la baja participación. Según el escrutinio provisorio, apenas el 55 % del padrón asistió a las urnas, lo que equivale a poco más de 1,5 millones de votantes sobre un total de 2.834.383 habilitados. En el sur provincial la apatía fue una constante y a nivel departamental la votación llegó al 52,17 %. Mientras en Venado Tuerto, que no tuvo PASO para concejales, la participación alcanzó al 47,25 %.
Más allá de los números, lo cierto es que el recuento final será determinante para confirmar el reparto definitivo de las 69 bancas de la Convención Constituyente.