El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el 123° período ordinario de sesiones de la Legislatura de Santa Fe este jueves 1 de mayo de 2025, con un discurso que delineó las prioridades de su gestión, centradas en la eficiencia estatal, la seguridad ciudadana y la urgente necesidad de una reforma constitucional provincial. El mensaje, pronunciado ante la Asamblea Legislativa en el recinto de la Cámara de Diputados, marcó el inicio formal de las actividades legislativas y el primero de Pullaro tras convocar a la Convención Constituyente.
La jornada, que comenzó con la sesión ordinaria n° 1 en la Cámara de Senadores y Diputados a las 9.30, culminó con la Asamblea Legislativa a las 10.30. Pullaro, quien habló durante aproximadamente 45 minutos (de 11.17 a 12.03), aprovechó la ocasión para defender el equilibrio fiscal de la provincia frente a los recientes recortes de fondos nacionales. También abordó la problemática de las retenciones al sector agropecuario, un pilar fundamental de la economía santafesina, y reafirmó su postura crítica frente a la apertura indiscriminada de importaciones.
El gobernador estuvo acompañado en el estrado por la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Senadores, Gisela Scaglia; el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García. La presencia de legisladores de todos los bloques parlamentarios, incluyendo a Rubén Pirola (PJ-Las Colonias) y Rodrigo Borla (UCR-San Justo) por el Senado, y Pablo Farías (PS) por Diputados, subrayó la importancia del evento.
En un tono que buscó inspirar acción y evitar la complacencia, Pullaro declaró: "No es momento para el conformismo y la quietud y, mucho menos, para los conservadores". Además, evocó la figura de Raúl Alfonsín, describiéndolo como "el padre de la democracia, la honestidad y la transparencia", reafirmando su compromiso con la ética en la administración pública. "El Estado Santafesino, sin corrupción, pertenece a los ciudadanos y ciudadanas", enfatizó.
La ausencia de figuras como Amalia Granata, presidenta del interbloque Somos Vida y Libertad, no pasó desapercibida, aunque la presencia mayoritaria de los legisladores permitió un debate informado y plural sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la provincia de Santa Fe. El discurso de Pullaro, en su conjunto, definió la agenda legislativa para el próximo período, con la reforma constitucional como un objetivo central y la eficiencia en la gestión como un principio rector.