Autoridades locales y provinciales celebraron la promulgación de la Carta Magna reformada.

En un acto trascendental celebrado ayer en el Concejo Municipal, las autoridades ejecutivas y legislativas de Venado Tuerto juraron la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe. El evento, que congregó a instituciones y representantes legislativos provinciales, marca un hito en la historia de la ciudad y sienta las bases para la redacción de la Carta Orgánica Municipal, un proceso que promete ser amplio y participativo.

La ceremonia estuvo encabezada por el intendente Leonel Chiarella, el presidente del Concejo, Santiago Meardi, y la senadora Leticia Di Gregorio, quienes fueron los oradores principales. Chiarella destacó que el texto constitucional fue producto de un amplio consenso y anunció la convocatoria a una instancia participativa para la elaboración de la Carta Orgánica Municipal, en consonancia con la autonomía que otorga la nueva Constitución.

Consenso y participación ciudadana

El intendente Chiarella enfatizó que la sanción de la nueva Constitución fue posible gracias a un diálogo abierto y la participación activa de la sociedad. “El desafío histórico de la sanción de una nueva Constitución requería lo que se terminó dando, un diálogo abierto donde no solamente participaron las fuerzas políticas, sino que fueron miles de proyectos surgidos de ciudadanos, instituciones, rondas de escucha con participación de todos los sectores sociales, empresariales, productivos, políticos y judiciales”, valoró el mandatario local.

Chiarella hizo resaltar que la nueva Constitución elimina privilegios y cargos perpetuos, promoviendo la renovación política como una regla en la provincia. Además, fortalece la transparencia del Poder Judicial, establece la seguridad como un derecho fundamental y moderniza el Estado.

 

Carta Orgánica: un nuevo comienzo

Un aspecto central del discurso de Chiarella fue la importancia de la Carta Orgánica que Venado Tuerto deberá redactar. “Todos los que estamos acá y la ciudadanía vamos a asumir a partir de ahora la tarea de definirla. Nunca antes en la historia de nuestra ciudad vivimos un momento como este, de reflejar la autonomía en todas sus funciones, que implica poder generar y sentar las bases para el futuro de nuestra ciudad”, afirmó.

El intendente se comprometió a que la elaboración de la Carta Orgánica sea un proceso participativo y amplio, siguiendo el modelo del Plan Estratégico Participativo y el debate del Código de Ordenamiento Territorial. “Así será la construcción de la Carta Orgánica Municipal de Venado Tuerto, en donde todas las voces tienen que estar representadas”, aseguró.

Chiarella concluyó su discurso instando a los venadenses a construir una Carta Orgánica que sea validada por todos los vecinos y vecinas de la ciudad, trascendiendo los ámbitos legislativo y ejecutivo.

Modernización y transparencia

Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, Santiago Meardi, repasó los intentos fallidos de anteriores gobernadores por reformar la Constitución provincial y destacó que el gobernador Maximiliano Pullaro logró finalmente los consensos necesarios para llevar adelante la reforma tras más de 60 años.

Meardi calificó la nueva Constitución como "la más moderna de la República Argentina, además de ser avanzada e inclusiva". Entre los aspectos destacados, mencionó la inclusión del equilibrio fiscal como un valor fundamental, la implementación de la Ficha Limpia para garantizar la transparencia política y las reformas en el ámbito judicial, que establecen un límite de edad para los jueces de la Corte Suprema y reglas claras para la nominación de jueces y fiscales.

Además, resaltó que el Poder Ejecutivo provincial tendrá menos poder, una característica inusual en Argentina, y destacó las reformas en el ámbito político-electoral, que limitan la reelección del intendente y los concejales, así como de los diputados, senadores y el gobernador.

En el acto también prestaron juramento la totalidad de los concejales, los secretarios del gabinete municipal (Mariano De Mattia, Silvia Rocha, Miriam Carabajal, Camila Vicente, Guillermo Kovacevich, Luis Viskovic y Mariana Iturbide) y la presidenta del Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS), Viviana Downes. Participaron los diputados provinciales Sofía Galnares y Leo Calaianov.

La jura de la nueva Constitución de Santa Fe en Venado Tuerto marca el inicio de una nueva etapa para la ciudad, con la promesa de una Carta Orgánica Municipal construida con la participación de todos los ciudadanos y un futuro de mayor autonomía y desarrollo.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu