En el sur de Santa Fe, un contundente operativo antidroga liderado por la Justicia Federal desarticuló una estructura delictiva dedicada al narcotráfico. Nueve allanamientos simultáneos permitieron la incautación de más de cuatro kilogramos de cocaína, valuados en aproximadamente 150 millones de pesos, y la detención de ocho individuos presuntamente involucrados en la distribución de estupefacientes.

El intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, hizo pública la noticia a través de sus redes sociales, enfatizando la "decisión política de enfrentar al narcotráfico" como factor determinante para el éxito del operativo.

 

Golpe al narcotráfico: nombres y detenciones

Los allanamientos, coordinados por la Justicia Federal, se llevaron a cabo en las localidades de Cañada de Gómez, Firmat y Venado Tuerto, lugares donde operaba la banda desarticulada. Entre los detenidos, identificados por el intendente Chiarella, se encuentran Leonel Andrada, Adrián Carrizo, Sofía Enea, Karina Almiso, César Holguín, Manuel Echeverría, Rita Taborda y José Bustos. Las autoridades presumen que estos individuos formaban parte de una organización dedicada a la distribución y comercialización de cocaína en la región. La cantidad de droga incautada sugiere una operación de considerable magnitud, lo que subraya la importancia de este golpe contra el crimen organizado.

 

Valoración del operativo y agradecimientos

El intendente Chiarella no solo detalló los resultados del operativo, sino que también hizo resaltar la importancia de la colaboración entre las distintas instituciones involucradas. En particular, agradeció el trabajo de la Fiscalía Federal de Venado Tuerto, bajo la dirección de Federico Reinales Solaris y Daniela Giorzi, así como la diligencia de los jueces federales que autorizaron las detenciones. Chiarella destacó que la coordinación y el compromiso de todos los actores fueron fundamentales para llevar a cabo un operativo de esta envergadura con éxito. Subrayó que este accionar conjunto demuestra la efectividad de la cooperación interinstitucional en la lucha contra el narcotráfico.

 

Mensaje político y perspectivas futuras 

Más allá de los resultados concretos del operativo, el intendente Chiarella aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje político claro: su administración está comprometida con la lucha contra el narcotráfico y no tolerará la presencia de organizaciones criminales en su territorio. Afirmó que este operativo es una muestra del compromiso asumido y que continuarán trabajando en estrecha colaboración con las autoridades federales para desarticular cualquier intento de operar en la región. Chiarella concluyó su mensaje celebrando que los imputados permanezcan detenidos, señalando que esto representa un paso importante para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad. El operativo representa un importante avance en la lucha contra el narcotráfico en el sur de Santa Fe, pero también deja en claro la necesidad de mantener la vigilancia y la colaboración para evitar el resurgimiento de este tipo de actividades ilícitas.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu