El Gobierno de Venado Tuerto a través de la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural lanza las inscripciones para las distintas colonias municipales y actividades del programa “Verano en Venado”, temporada 2025-2026.

La gestión es únicamente online a través del sitio web: venadotuerto.gob.ar/veranoenvenado/. Allí los interesados podrán inscribirse en las colonias y espacios para niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.
En todos los espacios el periodo de inscripción se extiende desde el 25 de noviembre al 2 de diciembre inclusive, aclarándose que en el caso de las colonias para niños y niñas se trata de preinscripción.
“Como cada año, en las colonias y espacios se desarrollarán actividades deportivas y de recreación, juegos acuáticos, promoción de hábitos saludables, jornadas de sensibilización y propuestas de integración, accesibles, para todas las edades y sin exclusiones”, remarcó la secretaria de Territorialidad y Desarrollo Cultural, Miriam Carabajal.
Colonias para niños
Las colonias están destinadas a niños que hayan cursado durante 2025 desde sala de cinco (preescolar) hasta 7.º grado.
El ingreso se realizará por orden de preinscripción hasta completar el cupo disponible en cada espacio, y quienes accedan a una vacante tendrán hasta el 18 de diciembre para cargar la documentación exigida. Es una actividad con un arancel de cinco mil pesos por única vez.
El listado de colonos definitivo se publicará el 5 de diciembre.
Colonias y espacios para adolescentes
Las colonias comprenden de 13 a 18 años, y se desarrollarán en el Parque Municipal General Belgrano y Club Jorge Newbery. También para esta franja etaria habrá actividades como Atletismo y Vóley.
Se exigirá foto frente y dorso del DNI y certificado para natatorio (revisión de pediculosis, micosis y odontológica). También podrá exigirse, si corresponde, el CUD (Certificado Único de Discapacidad).

Colonias y espacios para adultos
Además habrá actividades para los mayores de 1ocho años, como la Colonia Vita (Programa interdisciplinario para personas con sobrepeso y obesidad), Colonia Adultos Mayores (+55), actividades acuáticas (nado libre, entrenamiento, natación, aquagym, aquafitness), Gimnasia (GAP, localizada, funcional, adultos +55, pilates matt, yoga), Deportes Recreativos (newcom +55, voley, tenis, ciclismo) y Entrenamiento Deportivo.
Las actividades acuáticas tienen un arancel único de 10 mil pesos, y el resto de las colonias y actividades son sin costo.
Se exigirá foto frente y dorso del DNI, ficha médica firmada por el médico de cabecera y bucodental obligatorio. También podrá exigirse, si corresponde, el CUD (Certificado Único de Discapacidad). Y el jubilado o empleado municipal deberá presentar su carnet o recibo de sueldo.
Colonias y actividades para personas con discapacidad (Pramad)
Las actividades -sin costo- para personas con discapacidad son: Colonia de verano (a partir de dos años), Rugby en silla de ruedas (a partir de 10 años) y Atletismo (a partir de ocho años).
Se exigirá foto frente y dorso DNI del alumno; ficha medica expedida por el médico de cabecera del alumno, certificado bucodental y Certificado Único de Discapacidad (CUD).














