En la mañana de hoy el intendente municipal, José Freyre, recorrió con el secretario de Obras Públicas, Pablo Rada, y el coordinador de Vecinales, Hernán Porta, una nueva cuadra de pavimento ejecutada en el barrio Rivadavia. La obra visitada se está ejecutando en Dante Alighieri, entre French y Beruti.

“Estamos haciendo una cuadra más de pavimento en el barrio Rivadavia. Los vecinos llegaron al 50 % que exige la ordenanza y nosotros estamos cumpliendo hasta los últimos días de nuestra gestión, insistiendo en poder hermosear la ciudad e ir haciendo cosas por los vecinos”, comentó el mandatario.

En este marco, el intendente hizo un reconocimiento especial a la labor del secretario de Obras Públicas, impulsor principal de las obras de pavimentación, y a la presidenta de la vecinal del barrio Viviana Chemini y Roberto Medina por la tarea de organizar a los vecinos.

Paralelamente, Freyre recordó que por decisión de su administración “el Municipio solo le cobra al vecino la mitad del valor de la obra, de lo cual el 50 % se debe aportar antes del inicio de los trabajos y para el resto tienen 48 meses para pagarlo”.

Poniendo en números la tarea desarrollada por Obras Públicas, apuntó que “además de las 600 cuadras de pavimento que se hicieron, una cifra histórica para la ciudad; hemos intervenido en 1.249 cuadras, con pavimento, cordón cuneta, arreglando el pavimento existente o haciendo desagües. Así que hemos tenidos una intervención importante en la ciudad en lo que son obras públicas”.

En la actualidad se está trabajando en el barrio Juan XXIII en los desagües de calle Quintana, se está realizando cordón cuneta en Túrner y Falucho, y se continúa con el tendido de la red de gas en el Juan XXIII y el Santa Rosa, entre otras obras.

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo recordó que la provincia le adeuda a la ciudad cerca de 80 millones de pesos del Fondo de Obras Menores, partida en la que estaba incluida la ejecución de 80 cuadras de cordón cuneta para distintos barrios de la ciudad. En la misma línea citó la promesa provincial de un plan de pavimentación a partir de un crédito que había solicitado, que fue varias veces anunciado “pero finalmente no llegó. La gran mayoría de este esfuerzo fue por aportes del gobierno nacional en algún momento, en la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, y el 80 % restante lo hicimos nosotros con el aporte de la ciudad y los venadenses”.

 

Más pavimento y desagües

En el cierre de su gestión municipal el intendente José Freyre y su equipo de trabajo sigue avanzando a buen ritmo con las obras de pavimento y desagües en distintos puntos de la ciudad.

El detalle de los trabajos en marcha y programados lo brindó el secretario de Obras Públicas y Planeamiento, Pablo Rada: “Vamos a terminar calle Sáenz Peña, entre Lascala y Monteagudo, en el barrio Juan XXIII, y estamos haciendo cordón cuneta en calle Túrner, entre Falucho y San Lorenzo en el Iturbide”.

Por otra parte, precisó que “estamos trabajando con dos frentes de desagües muy importantes, uno en calle Quintana a partir del convenio entre la firma Corven y el Municipio. La empresa aportó los materiales y nosotros la mano de obra y los equipos. Igual el intendente fue por mucho más y a través de la fábrica municipal de tubos construimos cerca de cien tubos más para que esa cañería doble de 1,20 metro de diámetro que llegaba hasta calle Paz, ahora pueda cubrir la totalidad de los frentes de calle Quintana”.

Esta obra tendrá especial relevancia para tener un mejor escurrimiento en los barrios San Vicente, San José Obrero y Centro I y II que descargan sus aguas en este emisario.

El otro desagüe se está realizando en Dorrego, entre Saénz Peña y Vélez Sarsfield, para que en el momento en que se llegue a reunir el 50 % del costo de la obra se pueda ejecutar el pavimento.

“Esta administración se va sin deber una cuadra de pavimento a los vecinos que hayan cumplido con lo que fija la ordenanza. El vecino que haya llegado al 51 % tiene la obra asegurada, como en esta cuadra de Dante Alighieri entre French y Beruti que hace 15 días llegó a ese importe y hoy ya tiene el pavimento resuelto”, describió Rada.

 

Continuidad confirmada

El secretario de Obras Públicas informó que en la Mesa de Transición municipal se acordó que “todo este equipo de pavimento va a seguir funcionando, desde el jefe hasta el empleado que cumple la función más básica va a seguir estando dentro del esquema de Obras Públicas, lo cual nos pone muy contentos”. Lo mismo ocurrirá en Catastro, Obras Privadas, en la Oficina Técnica de Obras Públicas, en Registro e Inmuebles, en el Aeródromo y el Cementerio, donde se ratificaron todas las jefaturas.

Por último, el secretario se comprometió a gestionar desde el Concejo Deliberante, y el intendente desde la administración provincial de Omar Perotti, a gestionar las obras que el actual gobierno santafesino prometió para la ciudad y nunca se ejecutaron.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu