Se hará un seguimiento permanente sobre “cada una de las situaciones que justifican la circulación de los mismos”, explicó el ministro Michlig. Se anunció asistencia económica a distintos rubros. 

 

En una nueva entrega del informe epidemiológico de COVID-19 en la Provincia, el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, anunció que “para complementar la tarea de control en los accesos a la provincia, a partir de mañana los municipios y comunas podrán acceder, a través de un link específico, a la situación de las personas que pasen por los puestos de control”. 

De esta forma, “se va acreditar quienes hayan tenido un ingreso a la provincia en los últimos 14 días y se permitirá verificar si está circulando por una zona permitida o cuáles son los motivos que lo movilizan”, afirmó el funcionario. Y agregó: “De este modo, a través de la aplicación que hoy ya está vigente en la provincia, más este link que van a tener las autoridades encargadas de control, se hará un seguimiento permanente de cada una de las personas que ingresan y egresan de la provincia y tener un control de cada una de las situaciones que justifican la circulación de los mismos”. 

Asimismo, referido a municipios y comunas, Michlig sostuvo: “Para poder posibilitar que justamente se realicen las tareas de control que tiene en su cargo en los ingresos a cada una de las localidades, mañana vamos a hacer una transferencia para algunas localidades en particular, sobre todo aquellas que han tenido casos en los últimos días, referidos a los Fondos COVID. O sea, que iniciamos a partir de mañana una segunda entrega de Fondos COVID, la primera entrega había sido del orden de los 340 millones de pesos”.

En otro orden, el ministro confirmó que “en el día de mañana van a ser transferidas las primeras ayudas a un sinnúmero de establecimientos que en los meses de abril y mayo no habían tenido ningún tipo de actividad. Esta ayuda se va a seguir realizando en los próximos días en la medida que cada uno de los que requirieron la ayuda vayan completando la información”.

 

Quienes visiten localidades santafesinas en “cuarentena sanitaria” quedarán excluidos de participar en actividades exceptuadas

El gobernador Omar Perotti firmó el decreto 0554/20 mediante el cual se establece que “las personas que, residiendo en la Provincia de Santa Fe y contando con habilitación para circular”, se trasladaren “hacia localidades de su territorio declaradas en cuarentena sanitaria, a su vuelta al lugar de residencia quedarán excluidas de participar en las actividades exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio”. Dichas actividades son las detalladas en el Decreto N° 0543/20: actividades religiosas y deportivas; reuniones familiares; concurrencia a bares y restaurantes, cementerios, museos y bibliotecas; pesca deportiva y recreativa, enseñanza y aprendizaje de disciplinas artísticas; salidas de esparcimiento y concurrencia a shoppings.

Asimismo, en el Artículo 2, determina que “las personas que deban desplazarse dentro del territorio provincial y queden comprendidas en los alcances del Artículo 1° del presente decreto, deberán hacerlo con permiso solicitado a través de la aplicación COVID-19 Provincia de Santa Fe, en la que completarán el formulario correspondiente de declaración jurada de salud y consentimiento de cumplir con las medidas dispuestas en éste acto y las que en consecuencia dicte la autoridad sanitaria”.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu