La concejala UCR Mariana Iturbide y perteneciente al bloque del Frente Progresista Cívico y Social, presentó en la sesión de este miércoles un proyecto de ordenanza con una serie de regulaciones relativas a la enfermedad celíaca.
"Creemos que es muy importante la creación de un registro voluntario de celíacos para poder orientar las políticas públicas al diagnóstico, en primer lugar, ya que se trata de una afección que suele ser hereditaria; y posteriormente al tratamiento y provisión de alimentos específicos para las personas carecientes que la padecen", declaró la edila.
El articulado del proyecto también contempla la obligación de los locales gastronómicos de contar con al menos un ítem del menú apto para celíacos y prevé una multa en caso de incumplimiento. Además, de ser sancionada la ordenanza, los quioscos y cantinas de establecimientos educativos de todos los niveles estarán obligados a ofrecer productos sin TACC.
"Lo que buscamos con este proyecto es brindar las condiciones para que la modificación del estilo de vida del celíaco sea lo menos traumática posible, dado que el tratamiento suele implicar un cambio significativo en la dieta, y lograr de esa manera que estas personas puedan continuar con su vida social. En este sentido, apuntamos también a la difusión de información para la población general, con el fin de concientizar acerca de lo que implica esta enfermedad, para lograr una sociedad más inclusiva y a la vez mejorar la tasa de diagnóstico, ya que se estima que el 75 % de los celíacos que hay en el país no saben que lo son", cerró Iturbide.