El concejal presentó un proyecto para impulsar y reforzar campañas en Venado Tuerto.

La iniciativa, presentada este miércoles en la sesión ordinaria del Concejo Municipal, busca promover la donación de sangre realizando convocatorias recurrentes en distintos puntos de la ciudad y otorgando a los voluntarios la posibilidad de anotarse en un registro local de donantes.

“Cuando alguien necesita recibir sangre, sus familiares están atravesando una situación de mucho dolor y preocupación como para tener que poner sus energías también en buscar donantes. La creación de un registro local y la implementación de campañas informativas adecuadas permitirá aumentar no sólo el número de voluntarios, sino también la cantidad de sangre disponible en Venado Tuerto”, expresó el edil.

“Uno de los problemas más frecuentes es que los registros existentes son provinciales o nacionales, y muchas veces la sangre que se donó en Venado Tuerto tiene que ser enviada a otras localidades por cuestiones de urgencia, quedando poca disponibilidad para las emergencias que ocurran en nuestra ciudad”, explicó. Además, señaló que las iniciativas previas a nivel local fueron insuficientes.

 

La propuesta

En detalle, el proyecto de ordenanza contempla la creación de un registro digital de dadores voluntarios de sangre, apuntando a facilitar el acceso y la difusión del formulario. Además, como soporte de dicho registro, se prevé la implementación de puntos de donación, donde puedan sumarse nuevos voluntarios y recibir asistencia en la inscripción. El concejal propone como espacios claves las dependencias del Gobierno Municipal, el Concejo Municipal, los centros de salud, la vecinales y el Hospital Regional, entre otros.

Complementariamente, el gobierno local a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, deberá implementar campañas de difusión de carácter virtual y territorial enfocadas no sólo en la necesidad de donar, sino también en los beneficios para la salud que supone para quienes deciden hacerlo.

La iniciativa incluye, además, apartados que refieren a la necesidad de mantener una comunicación frecuente con los dadores voluntarios y que apuntan a articular y sostener el compromiso de los ciudadanos. Esto último, a través de campañas periódicas de donación que permitan aunar esfuerzos entre el gobierno local, el Hospital e instituciones provinciales como el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO).

Con este proyecto, Calaianov apunta a dar respuesta a las problemáticas que más se presentan a la hora de buscar equilibrar la demanda de sangre con los recursos disponibles. Para elaborarlo, el concejal dialogó con las trabajadoras del sector de Hemoterapia del Hospital Alejandro Gutiérrez. “La iniciativa nace como un trabajo conjunto, es resultado del intercambio de distintas inquietudes e ideas en torno al tema”, remarcó.

* Dato importante: Para donar sangre de manera voluntaria, podés acercarte al Hospital Alejandro Gutiérrez de lunes a viernes de 7 a  9 horas. La extracción solo lleva 15 minutos.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu