Integrantes de la comisión directiva del Colegio de Arquitectos de Venado Tuerto se reunieron este miércoles con el intendente de la ciudad, Leonel Chiarella, con el objetivo de consensuar  un trabajo conjunto con el municipio en algunas cuestiones que influyan en el desarrollo de la ciudad y solucionar algunos inconvenientes que se presentan a la hora de tramitar expedientes  por parte de los profesionales.

Del encuentro, que se realizó en la sede de la municipalidad local, participaron, además del intendente Leonel Chiarella, el secretario de Infraestructura y Medio Ambiente, Alberto Armas, el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Fernández Carballo y la presidenta y vicepresidenta del Colegio de Arquitectos, Graciela Lausero y Luciana Brandoni, respectivamente, junto a los miembros de la comisión directiva Guillermo Colere, Celeste Porta y Juliana Druetta.

Durante la extensa reunión se pudieron tratar varias cuestiones que se vienen trabajando en conjunto y se conciliaron varios puntos relacionados fundamentalmente con el trabajo de los profesionales de la arquitectura y la celeridad que las tramitaciones de expedientes requieren en éstos tiempos.

Así, el temario incluyó especificaciones puntuales de las prácticas y lugares donde se generan los inconvenientes en los procedimientos de autorización de obras; y, si bien los funcionarios municipales del área manifestaron estar abocados a un cambio profundo que llevará tiempo implementar, dieron rápidas y puntuales respuestas a los integrantes del colegio; como el compromiso de incorporar profesionales que ejecuten las tareas de fiscalización para acelerar los trámites y designar personal específico que esté en contacto permanente con los arquitectos para evacuar consultas.

Al término del encuentro la presidenta del Colegio, Graciela Lausero, se mostró satisfecha por el tratamiento de los temas que llevaban en carpeta y las respuestas dadas por parte del municipio. “Pudimos consensuar algunas acciones que serán en beneficio de los matriculados quienes nos hacían llegar su opinión sobre estos inconvenientes que tenían a la hora de hacer su trabajo;  y la mejor forma de solucionar las cosas es de esta manera: sentarnos a la mesa con los funcionarios, plantear las cuestiones y ver entre todos como lo resolvemos”.

“Entendemos que a todos nos afectó de alguna manera u otra la pandemia del coronovirus pero de a poco y con mucho esfuerzo realizado entre todos, podremos ir recuperando la actividad  en su plenitud y pensar en un período post-pandemia. Por eso, en defensa de nuestros matriculados es necesario resolver  los inconvenientes en la gestión de autorizaciones, que viene de larga data, y genera, para quienes vivimos de ésta profesión, la pérdida de trabajos y el saber que no termina premiado aquel que hace las cosas como corresponde” graficó Lausero.

No sin antes agradecer nuevamente a las autoridades presentes en la reunión encabezada por el mismo intendente, la presidenta de la institución colegiada agregó que “también quedamos a disposición del municipio para seguir trabajando en conjunto sobre temas que venimos planteando desde hace tiempo, como la propuesta para reactivar el sector de la construcción, que ya hemos presentado en el Concejo Deliberante, o las actividades de las distintas comisiones que integran el colegio, que han generado ideas y  proyectos que, de plasmarse, aportarán un beneficio importante para la ciudad”.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu