Será desde este lunes, solicitando turnos previos en el portal oficial del gobierno. La atención se realizará únicamente en las oficinas de Santa Fe, Rosario, Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto.

 

El senador provincial Lisandro Enrico solicitó ante el Gobierno provincial distintas ayudas para auxiliar a los clubes del Departamento General López perjudicados por la crisis sanitaria y económica que se atraviesa. 

La diputada provincial Rosana Bellatti informó a través de sus redes sociales que donó el 50 % de su sueldo de mayo a la Unión de Veteranos de Guerra del Sur de Santa Fe.

 

El intendente Leonel Chiarella anunció la redefinición del horario comercial de atención al público para comercios, profesionales y oficios, ampliándose el margen horario de 8 a 19 a partir del lunes 1º de junio, en el marco de las medidas de flexibilidad que permiten una reactivación de la actividad productiva.

Mediante el decreto nº 446/20 el gobierno provincial exceptuó en toda la provincia del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" (excluyendo las localidades del Gran Rosario y el Gran Santa Fe), a personas afectadas a las actividades y servicios vinculados a "obras privadas", que ocupen hasta diez trabajadores, más los profesionales o contratistas de oficios complementarios.

El jueves tuvo lugar el conversatorio virtual “Plásticos de un solo uso”, en el que el concejal Leo Calaianov habló con activistas referentes en la temática sobre la necesidad de dar respuesta a los problemas de su uso masivo.

Como todos los viernes, la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto informa el calendario de pagos para la próxima semana, según la ruta.

La nueva propuesta de Rotaract Venado Tuerto para que tus domingos sean entretenidos y motivadores.

La provincia presentó GeoResidencias, una aplicación que releva la situación de las residencias para Adultos Mayores, en especial si hubiera casos de COVID-19 positivos.

Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, la ONG Impulsar de Venado Tuerto articuló diferentes líneas de acción para contribuir solidariamente a la lucha contra la COVID-19. A través de una red de costureras voluntarias, logró confeccionar 5.000 barbijos que fueron entregados a la Municipalidad, Hospital Dr. Gutiérrez, Gendarmería Nacional, Veteranos de Guerra, comedores infantiles, instituciones educativas y otras localidades de la región. Paralelamente brinda asistencia alimentaria y sanitaria de forma coordinada a través de “Venado Ayuda”. 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu