Este fin de semana el intendente Leonel Chiarella, visitó a los felices beneficiarios del programa “Nuestro Terreno 4”, que estaban incluidos en la lista de suplentes y que podrán acceder al sistema por baja de los titulares.

La comunidad de Venado Tuerto se ve consternada tras el robo perpetrado en la parroquia San José Obrero, ubicada en la intersección de las calles Vélez Sarsfield y Azcuénaga. En la mañana del sábado, los delincuentes sustrajeron dos ventiladores de pie, de color negro, marca Liliana y cometieron la profanación del Sagrario, llevándose el copón con las hostias consagradas.

Lo aseguró el gobernador este lunes tras el inicio normal de las clases en la provincia en medio de un paro dispuesto por Amsafé y Ctera, que tuvo prácticamente nula adhesión. “Habíamos dicho que las escuelas iban a estar abiertas y así fue”, destacó.

Ayer se produjo un robo en una panadería ubicada en la calle Falucho y Chile.

“Será un día importante para las familias y para los niños de la provincia. Vamos a tener clases de manera regular y vamos a garantizar que todas las escuelas estén abiertas”, aseguró el ministro de Educación, José Goity.

Un accidente de tránsito se registró en la ruta 33, específicamente en el kilómetro 616, a la 1.49 de hoy. La colisión involucró a un utilitario Kangoo blanco, conducido por Leonel, de 24 años, y Carlos, de 68 años, así como a un camión Mercedes Benz también blanco, que era manejado por Elías, de 25 años, oriundo de la localidad Las Tosquitas, Córdoba. Este último vehículo transportaba una carga de maíz a granel.

En el contexto de las actuales negociaciones entre el gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado una posición clara y contundente ante la directora general del FMI en Washington. La CGT enfatiza la necesidad de que se consideren de manera equitativa tanto las cuestiones macroeconómicas y financieras, como la importancia del diálogo social y las condiciones laborales en el país.

En su declaración, la CGT expresa su preocupación por que los esfuerzos por equilibrar las cuentas públicas no se lleven a cabo a costa de los sectores más vulnerables de la sociedad. Alertan sobre el riesgo de que se verifiquen recortes en el presupuesto que afecten gravemente la calidad de vida de millones de argentinos, especialmente en lo que respecta al deteriorado poder adquisitivo de jubilados y pensionados. Además, destacan la relevancia de la obra pública como un motor de empleos directos e indirectos, cuya reducción sería un golpe severo para el empleo en el país.

El contexto actual es desalentador, caracterizado por la crisis en la demanda de actividad industrial y la precarización laboral, que ha conducido a un aumento de la inseguridad social. La CGT sostiene que el ajuste fiscal propuesto por el gobierno, en el marco de la renegociación con el FMI, no debe recaer desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras ni sobre los sectores de ingresos medios y bajos.

La organización sindical también denuncia que la descomposición del tejido social y la falta de protección para los trabajadores se han intensificado en este periodo de crisis. A medida que la nación enfrenta un endeudamiento prolongado, la CGT instó al FMI a asegurar que las negociaciones incluyan cuestiones sociales y laborales en igual medida que las concernientes a lo monetario y financiero. De esta forma, se espera que la salida de la crisis sea inclusiva y garantice un crecimiento sustentado que beneficie al pueblo argentino.

La CGT concluye reafirmando su demanda de un enfoque integral en las negociaciones que, por un lado, atienda las necesidades económicas del país, y por otro, priorice la protección de los derechos laborales y sociales de los ciudadanos. Las expectativas son elevadas ante este crucial diálogo, que podría determinar el futuro inmediato de la clase trabajadora argentina y su bienestar social.

 

Consejo Directivo Nacional

21 de febrero de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, estuvieron haciendo un recorrido de distintas obras que la gestión provincial desarrolla en el sur santafesino. En esta oportunidad visitaron Venado Tuerto, María Teresa y la ruta 14.

Este viernes fueron realizados cinco allanamientos por infracción a la ley 23.737, solicitados por la Fiscalía Federal de Venado Tuerto, a cargo de los doctores Federico Reynares Solari y Daniela Ghiorzi, y ordenados por el doctor Aurelio Cuello Murúa, juez del Juzgado Federal de Venado Tuerto.

En el último fin de semana de febrero la ciudad cuenta con una importante cantidad de actividades para todos los gustos. 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Laboratorio de Analisis Clínicos

Mario Maestu