El martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de octubre, el programa “Orejas Verdes” que lleva adelante el Instituto Municipal de Salud y Convivencia Animal (Imusca) cierra sus actividades del mes en el barrio Malvinas Argentinas.

El Gobierno de Santa Fe, que encabezan Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un tique promedio superior a los $ 727.000.

El Gobierno provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

Tiene 19 años y sus iniciales son PLG. Además se le endilgaron agresiones físicas sufridas por una mujer que era su pareja y por un hermano de él. La cautelar fue ordenada a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses.

Venado Tuerto se prepara para vivir un momento histórico este miércoles 22 de octubre, con la ceremonia de jura de la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe. El acto, de fuerte valor institucional, se realizará a las 12 del mediodía en el Concejo Deliberante local, ubicado en el edificio de Vía y Obras, y será abierto a toda la ciudadanía, instituciones y organizaciones de la ciudad.

Los vecinos podrán hacer el trámite y se les comunicará más adelante el retiro de la licencia impresa.

El Gobierno de Venado Tuerto a través de la Dirección de Educación, dependiente de la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural, abre la inscripción en línea para los jardines materno-infantiles municipales del ciclo 2026, en salas de 1, 2 y 3 años.

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.















